
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El viceintendente Othar Macharashvili presidió el acto de inauguración del playón deportivo del barrio barrio Bella Vista Oeste. El espacio quedó acondicionado para practicar deportes. El predio además posee un parque, cerco e iluminación.
Sociedad26 de noviembre de 2023La construcción de un nuevo espacio deportivo en Comodoro Rivadavia forma parte de las políticas públicas de la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, que considera la actividad deportiva como una herramienta significativa en el desarrollo integral del individuo.
A través del Ente Comodoro Deportes, el Municipio llegó con una nueva obra fundamental en el barrio Bella Vista Oeste, y con el objetivo de brindar espacios acordes para la recreación de la familia. El playón contará con juegos, parque, mesas y sillas, cerco e iluminación que permitirá ser utilizado de manera segura en cualquier momento del día.
Además, el viceintendente Othar Macharashvili firmó el acuerdo por aportes para favorecer el crecimiento de las actividades y espacios deportivos. En este caso, será para la compra de materiales para la construcción de la cancha de bochas, y continuar con el acondicionamiento del espacio de recreación que podrá disfrutar toda la comunidad del barrio.
Durante el acto de inauguración del playón, el viceintendente estuvo acompañado por el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la referente del barrio Bella Vista Oeste, Sandra Díaz; familias del barrio y vecinalistas de la zona norte y sur de nuestra ciudad.
Macharashvili se mostró sorprendido por la importante obra del playón deportivo y felicitó “a todos los que han hecho posible esto, que se hace con mano de obra y corazón, inducido por ustedes, toda la familia y los dirigentes vecinales”.
Resaltó la importancia de “cumplir con la palabra de trabajar juntos y con el compromiso de seguir haciéndolo para que todos estos chicos tengan espacios cuidados. Vamos a tratar de ir a todos los barrios a seguir con estas políticas, así mejorar la calidad de vida de cada uno de los vecinos”.
El viceintendente agradeció “el voto de confianza para que en este proyecto de gestión política, que lo construimos entre todos, podamos seguir haciendo esto. El trabajo colectivo hace posible estas cosas, lleva tiempo y paso a paso vamos a ir lográndolo. Gracias a la gente que pone el corazón para que esta ciudad sea cada vez mejor”.
Una plaza que construyeron los vecinos
El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, afirmó que el playón de Bella Vista Oeste “es un proyecto que veníamos trabajando con el barrio desde hace un año y medio. El comienzo de la plaza tenía una cancha de básquet, se acondicionó y empezamos a soñar que la propuesta era traer un playón al barrio”.
El funcionario repasó que “este espacio es una plaza que construyeron los vecinos, que prepararon ellos y después aparecimos con el Estado, para acompañarlos y que vean que podemos trabajar en conjunto”.
Por eso, “seguimos con esa premisa que Juan Pablo marcó, cuando nos sentamos en el comienzo, que había que estar en el territorio, trabajamos con la comunidad y es una premisa que tiene este proyecto político. Tenemos que estar en el lugar, saber lo que pasa y sentarnos con los vecinos. Esto es el logro de eso, la forma de cambiar y transformar nuestra ciudad”, valoró Martínez.
Un día de sueño cumplido
La referente del barrio Bella Vista Oeste, Sandra Díaz, agradeció a los vecinos y subrayó que “los chicos van a poder disfrutar del deporte, tranquilos y en un espacio verde. Quiero agradecer a nuestro intendente, cuando presentamos el proyecto, nos dieron el interés, la remamos varios años y hoy se concretó”.
La dirigente barrial cerró que “los sueños siempre están y hoy es un día de sueño cumplido. Con los vecinos muchas de las cosas las autogestionamos, todos colaboran, los chicos pintaron las mesas, y ahora queremos seguir y hacer la cancha de bochas para los chicos y grandes”.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.