Puerto Madryn participó del programa nacional “Educar en Igualdad”

Fue en la Escuela provincial N° 790, con el objetivo de que estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.

Sociedad28 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
7acfbc96-3a04-4fb0-9777-ad3f1c91b1c4

Diferentes áreas de la Municipalidad de Puerto Madryn fueron parte de las Jornadas Educar en Igualdad, que se desarrollaron en la Escuela N° 790. A partir de la sanción de la Ley N° 27.234, se estableció la obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en todas las instituciones educativas del país de nivel primario, secundario y terciario, sean de gestión estatal o privada, con el objetivo de que estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.

Integrantes del equipo de la Dirección de Prevención de Adicciones y Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de Sedronar brindaron una charla sobre consumos problemáticos. Entre los objetivos centrales surge el de aportar herramientas para acompañar las trayectorias escolares y para intervenir frente a situaciones de consumos problemáticos de sustancias en el ámbito educativo.

La subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia participó con la actividad "ESI se habla", fue un taller de educación sexual en el noviazgo, dictado en conjunto por la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, el Taller "Con Sentidos" y el Servicio de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Desde la Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana se llevó a cabo un taller de mediación como herramienta de resolución de conflictos en ámbitos escolares. El mismo fue realizado junto a la Dirección General de Prevención Comunitaria de la Seguridad dependiente del Ministerio de Seguridad.

También estuvo presente el área de Educación Vial de la Coordinación de Tránsito y Transporte, que dictó el taller Edu-Vial en los turnos mañana y tarde. En dicha actividad, se promueven aspectos vinculados a la seguridad vial y también hábitos tanto de conductores como de peatones sobre los cuales es necesario trabajar en materia de prevención de accidentes y una convivencia armónica. En este punto, se recuerda que muchos adolescentes se inician en el manejo, por lo que es fundamental que puedan tomar conciencia de la responsabilidad que ello implica.

La Subsecretaría de Deportes también fue parte con un partido de Fútbol Contra la Discriminación, hubo un stand del Instituto de River Plate con la promoción de las carreras y cartelería de Salud Mental en el Deporte.

Asimismo, desde la oficina de Planificación, Capacitación y Gestión de Riesgo de la Dirección de Protección Civil se efectuó un taller de RCP básico, por medio del cual los alumnos no solo adquirieron nociones teóricas sino que realizaron prácticas con los maniquíes destinados a tal fin.

 

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace 1 hora

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.