Película del Centenario de Playa Unión: tras el exitoso estreno, se trabaja para que sea un aporte pedagógico a las escuelas de Rawson

Así lo indicó la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos de la Municipalidad capitalina, Patricia Lorenzo.

Arte y Espectáculos29 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Patricia Lorenzo

La coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos de la Municipalidad de Rawson, Patricia Lorenzo, expresó la satisfacción de la Municipalidad por el estreno de la película del Centenario de Playa Unión concretado el último domingo, con tres proyecciones a sala llena en el Cine Teatro “José Hernández”. Y sostuvo que se trabaja con las escuelas de la ciudad para que sea un aporte pedagógico al conocimiento de la historia de la capital provincial.
 
“El domingo tuvimos el estreno, con tres funciones muy concurridas, por lo que estamos más que felices”, dijo Lorenzo. 

“Hay partes que son muy emocionantes. Al público le gustó mucho la historia de amor en el corto del ferrocarril. La repercusión fue muy buena”, enfatizó. 

En este contexto comentó que “el objetivo que teníamos con Gabriel García, el director general de la película, era que fuera un aporte didáctico educativo para que, a partir del año que viene, se puedan hacer algunos trabajos en las escuelas”. 

Recordó que el rodaje comenzó en mayo de 2022: “Y terminamos el 12 de noviembre de 2023; debemos tener en cuenta que solamente lo podíamos hacer los fines de semana porque cada uno tenía su actividad laboral. Toda la gente que trabajó y que colaboró lo hizo de manera voluntaria, ad honorem, desde los directores actorales, los actores, los extras. Eso también es digno de destacar”. 

“Cada uno de los cortos fueron filmados los fines de semana. Y nos demandó 10 fines de semana lograrlo”, agregó. 

En relación con próximas posibles funciones indicó: “Con el equipo vamos a analizarlo porque nos están pidiendo desde Trelew si cabe la posibilidad de que demos algunas funciones en la localidad vecina. Gente que no ha podido ir a verla el domingo quiere verla.  Trabajaremos para proyectarla en la temporada centenario”. 

“Y a partir del ciclo lectivo 2024 seguramente será un trabajo con todas las escuelas de Rawson para que sea material didáctico”, cerró.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.