Advierten demoras en el cumplmiento del convenio entre Puerto Pirámides y el Gobierno Provincial por la provisión de agua potable

Región04 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
PUERTO_PIRÁMIDES

La Municipalidad de Puerto Pirámides y el Gobierno de Chubut rubricaron un convenio, luego de que la primera presentara, en el año 2022, un amparo judicial para garantizar la provisión de agua potable en la localidad. Según indica el documento, la administración provincial se compromete a la adquisición de una nueva planta desalinizadora, que se instalará entre marzo y abril de 2024 y que producirá 400 mil litros de agua potable, además de "continuar con la operación de agua potable" y "reparar la planta desalinizadora actual", en el marco de la histórica problemática relacionada con el suministro de agua potable en la villa balnearia.

Sin embargo, la aplicación de lo establecido en el documento se encuentra actualmente demorada debido a que, por requerimiento del Gobierno Provincial, el acuerdo "no tiene efecto jurídico hasta tanto no sea elevado a la Comisión de Interpoderes de Transacciones Judiciales de la Honorable Legislatura del Chubut".

Al respecto, el intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, planteó que "se trata de una condición que implica que dicha comisión deba conformarse en la Legislatura, lo cual conlleva todavía a más demoras ya que es algo que deberá concretar el nuevo cuerpo de legisladores y, seguidamente, la próxima administración municipal de nuestro pueblo", añadiendo que "una vez más nos encontramos con demoras que lo único que hacen es perjudicar a los vecinos de nuestra comunidad, sin mencionar que estamos en la víspera de la temporada alta, con lo que ello implica en materia de los miles de turistas que nuestra localidad recibe a diario".

"Finalizando nuestro mandato, continuamos trabajando para solucionar la histórica problemática de agua potable en nuestra localidad para que la gestión de Jorge Perversi no transite por los mismos inconvenientes que la nuestra ha pasado. Sin dejar de mencionar los ocho viajes de camiones que el convenio establece que debe garantizar la Provincia, que se realizarán del 1 de enero hasta el 29 de febrero, y la adquisición de la planta desalinizadora que se instalará entre marzo y abril del año próximo, la cual por cuenta propia producirá 400 mil litros potables diarios, a partir de gestiones que nuestra administración llevo adelante, en el marco del amparo judicial oportunamente presentado", añadió el Intendente de la localidad.

Por su parte, el intendente electo de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, fue determinante al advertir que "parecería ser que están abusando de la buena fe manifestada por el Municipio cuando se arribó a una conciliación, ya que la gestión podría haber decidido, razonablemente, continuar con el amparo y que la causa arribara a una sentencia que el Gobierno Provincial debería cumplir. Sin embargo, hoy vemos que se están aprovechando de la buena voluntad del Municipio durante el proceso conciliatorio".

Asimismo, el acuerdo establece que el Gobierno Provincial garantizará el mantenimiento y las condiciones de la planta "los 365 días del año a un nivel que permita que la población en su totalidad siga teniendo servicio de agua potable", agregando que "para los meses de enero y febrero de 2024, serán 2 los camiones tanques de la Provincia (representando 8 viajes diarios) más uno o dos camiones contratados por la Comisión (de Fomento de Puerto Pirámides) y pagado por la Provincia con el Presupuesto 2024".

"Nuestra población no puede seguir esperando los tiempos de la política, que evidentemente parecerían extenderse o acortarse de acuerdo al signo partidario de cada municipio. La demora interpuesta por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia que es quien rubricó el acuerdo con nuestra administración, deja una vez más en manifiesto que, en un pueblo que es Patrimonio de la Humanidad y una de las ventanas de Chubut hacia el mundo en materia natural y turística, la calidad de vida de los ciudadanos parece ser la moneda de cambio del gobierno de turno. Vamos a seguir exigiendo el cumplimiento de lo acordado en beneficio de nuestros vecinos, porque el agua no solamente es un recurso, sino un derecho de todos los seres humanos", puntualizó Gandón.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto