Torres se reunió con referentes del Consejo Federal de Inversiones: “Estamos gestionando las obras prioritarias para el desarrollo de Chubut”

El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.

Chubut08 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
TORRES

El gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con el presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, con el objetivo de analizar posibles líneas de financiamiento destinadas a sostener el desarrollo de una serie de obras consideradas de carácter prioritario para el crecimiento de la provincia.

Acompañado por Nicolás Cittadini y Fernando Álvarez de Celis, figuras claves en el área de Infraestructura de su próximo Gabinete, Torres lideró un encuentro donde se abordaron temas trascendentales para Chubut, incluyendo una revisión detallada de los fondos ejecutados durante el año en curso y los fondos aún por ejecutar, a través de los cuales se podrá agilizar la ejecución de diversos proyectos que impulsen el desarrollo productivo, económico y social de la provincia.

Al respecto, el futuro mandatario provincial sostuvo que “pudimos evaluar distintos temas referidos al financiamiento de proyectos  para obras claves”, y destacó la importancia de acceder a proyectos estratégicos y programas de planificación, como el Fondo de Garantías del propio Consejo Federal de Inversiones, para así poder seguir invirtiendo en el desarrollo de Chubut.

Importancia del turismo

En tal sentido, Torres hizo un especial énfasis en la necesidad de fortalecer y potenciar también aquellos circuitos asociados al sector turístico, asegurando que “somos conscientes de la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y es por eso que vamos a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector”.

Proyectos en marcha

A su vez, el próximo secretario provincial de Infraestructura, Nicolás Cittadini, recalcó el respaldo recibido por parte de los referentes del Consejo Federal de Inversiones ante las diversas iniciativas presentadas, entre las cuales destacó, por ejemplo, la elaboración conjunta con Nación de tres planes de gestión integral de recursos hídricos: uno en la cuenca del río Senguer, otro en la cuenca del río Azul, y el tercero en la cuenca del río Chubut.

Además, detalló también que “está la decisión e instrucción política de eliminar por completo el uso de los motores a combustión que actualmente existen como único medio generador de energía eléctrica en 25 localidades de la provincia”, y agregó que “la idea es apostar por una matriz energética sostenible y amigable con el medio ambiente a través del desarrollo de energías limpias y renovables”.

Encuentro productivo

Finalmente, Nicolás Cittadini se mostró conforme con los alcances del encuentro, manifestando que “fue una reunión muy productiva, donde pudimos solicitar diversos programas para el desarrollo de nuestra provincia, teniendo siempre en cuenta la importancia de conseguir inversiones para dotar a Chubut de una infraestructura que esté a la altura de las necesidades de la sociedad, tal y como lo estableció el gobernador en uno de los principales ejes de trabajo de su futura gestión”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.