Torres se reunió con referentes del Consejo Federal de Inversiones: “Estamos gestionando las obras prioritarias para el desarrollo de Chubut”

El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.

Chubut08 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
TORRES

El gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con el presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, con el objetivo de analizar posibles líneas de financiamiento destinadas a sostener el desarrollo de una serie de obras consideradas de carácter prioritario para el crecimiento de la provincia.

Acompañado por Nicolás Cittadini y Fernando Álvarez de Celis, figuras claves en el área de Infraestructura de su próximo Gabinete, Torres lideró un encuentro donde se abordaron temas trascendentales para Chubut, incluyendo una revisión detallada de los fondos ejecutados durante el año en curso y los fondos aún por ejecutar, a través de los cuales se podrá agilizar la ejecución de diversos proyectos que impulsen el desarrollo productivo, económico y social de la provincia.

Al respecto, el futuro mandatario provincial sostuvo que “pudimos evaluar distintos temas referidos al financiamiento de proyectos  para obras claves”, y destacó la importancia de acceder a proyectos estratégicos y programas de planificación, como el Fondo de Garantías del propio Consejo Federal de Inversiones, para así poder seguir invirtiendo en el desarrollo de Chubut.

Importancia del turismo

En tal sentido, Torres hizo un especial énfasis en la necesidad de fortalecer y potenciar también aquellos circuitos asociados al sector turístico, asegurando que “somos conscientes de la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y es por eso que vamos a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector”.

Proyectos en marcha

A su vez, el próximo secretario provincial de Infraestructura, Nicolás Cittadini, recalcó el respaldo recibido por parte de los referentes del Consejo Federal de Inversiones ante las diversas iniciativas presentadas, entre las cuales destacó, por ejemplo, la elaboración conjunta con Nación de tres planes de gestión integral de recursos hídricos: uno en la cuenca del río Senguer, otro en la cuenca del río Azul, y el tercero en la cuenca del río Chubut.

Además, detalló también que “está la decisión e instrucción política de eliminar por completo el uso de los motores a combustión que actualmente existen como único medio generador de energía eléctrica en 25 localidades de la provincia”, y agregó que “la idea es apostar por una matriz energética sostenible y amigable con el medio ambiente a través del desarrollo de energías limpias y renovables”.

Encuentro productivo

Finalmente, Nicolás Cittadini se mostró conforme con los alcances del encuentro, manifestando que “fue una reunión muy productiva, donde pudimos solicitar diversos programas para el desarrollo de nuestra provincia, teniendo siempre en cuenta la importancia de conseguir inversiones para dotar a Chubut de una infraestructura que esté a la altura de las necesidades de la sociedad, tal y como lo estableció el gobernador en uno de los principales ejes de trabajo de su futura gestión”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.