Juró Luka Jones como intendente de 28 de Julio

El lunes 11 de diciembre en el Centro Comunitario de 28 de Julio juró como intendente Luka Jones junto a los concejales Carlos Ramón Markieviche, Johana Cynthia Roberts, Pablo Omar Jenkins, Ivanna Soledad Soto Inostroza, Silvia Adriana Zamarreño, Marcelo Javier Roberts, Ricardo Ariel Pugh.

Región11 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Luka jura

Participaron de la ceremonia, en un salón completo de vecinos y vecinas de la localidad valletana, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Luis Meurzet, la intendenta mandato cumplido Adriana Agüero, la funcionaria provincial, María José Pogler, representantes de la Policía del Chubut y de instituciones religiosas.

 

Luego de prestar el juramento de ley tomado por el flamante presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Ramón Markieviche, el intendente de 28 de Julio se dirigió a los presentes agradeciendo el acompañamiento de toda la comunidad y recibiendo la llave del municipio por parte de la ex intendenta Agüero.

 

“Hoy es un día muy especial para la comunidad, para mi familia, mis amigos y la militancia que me acompañó durante toda la conformación de este proyecto que hemos puesto a consideración de ustedes, agradezco que la hayan aprobado y apoyado en las urnas. En especial por la enorme responsabilidad que me confieren en esta etapa joven de mi vida” sostuvo el jefe comunal quien se refirió a la situación actual: “El contexto Nacional que se aproxima es complejo, el recorte en la obra pública, por ejemplo, afectará de pleno el desarrollo de las comunidades, y los pueblos chicos nos veremos afectados directamente teniendo que gobernar con ingenio y creatividad enfocándonos en las prioridades que ustedes, vecinos y vecinas de 28 de Julio, nos marcaron y que se vieron reflejadas en la propuesta que eligieron para conducir los destinos de nuestra patria”.

 

Entre los objetivos para su gestión, Jones manifestó que “formaremos un polo turístico, cultural y deportivo enfocado en resaltar las economías regionales, porque consideramos que son el motor de crecimiento y desarrollo”.

 

“Desde el municipio brindaremos la contención necesaria e impulsaremos las actividades que permitan vivir en una comunidad segura, con educación y salud pública de calidad” agregando que “no descuidaremos lo realizado hasta el momento y construiremos a partir de ahí, pero tenemos un desafío y estaremos a la altura para aportar todas nuestras ganas y mucho trabajo”.

 

Pensando en el futuro, el intendente indicó: “Posicionaremos a 28 de Julio en el mapa de los pueblos pujantes del VIRCh, diversificando la matriz productiva, utilizando todas las herramientas tecnológicas porque debemos enfocarnos en ser una localidad autónoma y eso lo vamos a lograr con inteligencia, gestión y escuchando a nuestros vecinos porque el futuro depende de trabajar en conjunto sin mezquindades ni egoísmos”.

 

Para finalizar su discurso y mirando de frente a sus vecinos y vecinas expresó que “Nos comprometemos frente a ustedes por avanzar hacia un pueblo inclusivo, más solidario y fundamentalmente más equitativo, trabajando todos juntos por la felicidad y el amor a nuestro pueblo”

 

Previamente, el concejal, quien preside el Honorable Concejo Deliberante, Carlos Ramón Markieviche, también hizo uso de la palabra expresando que “Estamos en un contexto económico complejo pero como ediles renovamos nuestro compromiso y atenderemos las necesidades de la población trabajando en conjunto”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.