Continúa en Rawson el pago anual anticipado de impuestos, y se puede acceder a 12 cuotas por convenio con el Banco del Chubut

Lo dio a conocer la secretaria de Hacienda, Macarena Flamarique, quien además anunció que este viernes los empleados municipales cobrarán el medio aguinaldo de fin de año.

Región20 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Flyer Pago adelantado de impuestos 2024

La secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Rawson, Macarena Flamarique, dio a conocer este miércoles que sigue vigente el descuento por el pago anual anticipado de impuestos que comenzó en noviembre, con un beneficio del 35%. Ahora, agregó, “hasta el 31 de diciembre contamos con el 25% de descuento. Tenemos el plan de las 12 cuotas sin interés por convenio con el Banco, sobre el descuento del pago anticipado también”.


En tanto, “a partir del primero de enero pasa a ser del 20% el descuento”, adelantó.


En relación con la adhesión al pago anual anticipado, Flamarique mencionó: “Los primeros días tuvimos bastante movimiento; la gente se acercó. El convenio con la tarjeta también facilitó porque ayuda al poder adquisitivo de la gente”.


La funcionaria recordó que el horario de atención al público en el área de Rentas es hasta las 16 horas, de lunes a viernes, y que se mantendrá incluso durante el verano.


Aguinaldo


Además, anunció que los empleados municipales tendrán disponible el medio aguinaldo el viernes, 22 de diciembre; e informó también que se determinó la entrega de un bono de 30 mil pesos para los beneficiarios de planes de empleo y operarios del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM).


“Por compromiso del intendente Damián Biss nos organizamos y ya está resuelto: el viernes los empleados van a contar con el aguinaldo depositado. Se cobrará a través del Banco del Chubut, pero el Banco no va a aplicar los descuentos de tarjetas en este caso, para que podamos todos pasar unas fiestas tranquilos”, dijo Flamarique.


Además, sostuvo, “resolvimos el bono para los planes de empleo y los empleados del SEM: cuentan con un bono de 30 mil pesos que también se va a depositar junto con el aguinaldo”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.