Biss participó de un encuentro con intendentes de la región

La reunión desarrollada durante la mañana del lunes y que convocó a diferentes mandatarios municipales de la zona, apuntó al trabajo en conjunto sobre los temas que tienen en común las distintas ciudades como el río y la importancia de realizar un esquema de limpieza, producción, obras públicas, turismo, GIRSU, entre otros.

Región15 de enero de 2024RedacciónRedacción
Biss participó de un encuentro con intendentes de la región

En este marco, el intendente de Rawson, Damián Biss, asistió a una reunión junto a los intendentes de Trelew, Gerardo Merino; de Gaiman, Darío James; de Dolavon, Dante Bowen; de 28 de Julio, Luka Jones y, al viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene. 


Al respecto, el intendente capitalino, Damián Biss, expresó que “mantuvimos una reunión con los distintos intendentes de las localidades vecinas a fin de trabajar y analizar los temas que nos unen para generar estrategias conjuntas”. 


“En esta oportunidad, conversamos sobre el río. Puntualmente nosotros junto al Instituto Provincial del Agua y con la Compañía de Riego, estamos trabajando en un esquema de saneamiento en lo que respecta al Valle Inferior del Río Chubut”, repasó, y agregó que “también se conversó sobre el GIRSU”.  


Por otra parte, Biss, señaló que “se analizó la temática de producción en cuanto a olivos. Hay algunas localidades que ya hemos avanzado mucho en el tema, por lo que se hará un planteo para tratar de que esas líneas de financiamiento que habían llegado desde el Gobierno Nacional continúen”. 


En cuanto al turismo, mencionó que “trabajamos mancomunadamente con el resto de los Municipios para que cada ciudad pueda realizar sus fiestas populares y de esta forma, fortalecernos entre todos”, y añadió: “Estamos realmente contentos -detalló- porque nos destacamos por el turismo regional y ello lo vimos reflejado en la Fiesta Nacional del Atlántico Sur que se llevó a cabo este fin de semana en Playa Unión”. 


Nuevos espacios de trabajo conjunto 


Asimismo, el intendente, mencionó la intención de generar nuevos espacios de trabajo en conjunto “así como lo hicimos con la disposición final de los residuos a través del GIRSU, estamos evaluando la posibilidad de crear una Unidad de Trabajo para tratar el tema de la obra pública”. 


Recordó que “Rawson firmó un convenio por una máquina de adoquines, la idea es instalarla en la zona y sumarle otras cuestiones como la posibilidad de tener una Planta de Hormigón”. En base a ello, explicó que “se trabajaría en un Consorcio que vincule a los distintos municipios para producir hormigón elaborado y adoquines para abastecernos”. 


Marcar la agenda de trabajo 


Gerardo Merino, intendente de Trelew, explicó que “me parece muy importante poder llevar adelante estas reuniones con los intendentes del Valle y de Puerto Madryn, y conversar sobre los temas que tenemos en común como región marcando una agenda de trabajo para avanzar en conjunto”. 


“Con esto buscamos que cada ciudad se potencie en materia de turismo, producción, inversión, entre otros temas, con el respaldo del gobernador Ignacio Torres”, dijo el mandatario municipal de la localidad vecina. 


Finalmente, comentó que “acordamos volver a reunirnos entre las personas que tengan mayor injerencia sobre los distintos temas”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.