
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Así lo remarcó la responsable de Turismo de Trelew, Tatiana López, en el cierre del 1° Encuentro Internacional de Motorhome y Casillas Rodantes que se realizó en la ciudad durante el fin de semana.
Región22 de enero de 2024Con una significativa caravana por la ciudad culminó la 1° edición del Encuentro Internacional de Motorhome y Casillas Rodantes en la ciudad. El mismo estuvo organizado por Marisol Martín y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew.
En este marco, la coordinadora de Turismo, Tatiana López, destacó "el éxito del evento", e indicó que "el equipo municipal junto con concejales visitamos a los viajeros para conocer sus demandas, que nos sirve para pensar un proyecto de un camping que esté preparado para este tipo de actividades. Además, nos hicieron saber que la experiencia fue muy buena, encontraron una excelente organización y no tuvieron ningún inconveniente".
Respecto al apoyo municipal, explicó que "desde la Municipalidad, a través de las distintas áreas, se colaboró para que todo saliera de manera óptima y garantizar que sea una buena experiencia. Estuvimos alineados con las distintas áreas para acompañar y dar a conocer la ciudad a través de recorridos. Ya que en un trabajo colaborativo se logra que los mismos visitantes sean promotores de nuestros servicios y circuitos turísticos".
También la funcionaria municipal, se refirió a la planificación de la estrategia turística para la ciudad y remarcó que "este acompañamiento forma parte de la política de la gestión que lleva adelante el intendente Gerardo Merino. La fuerte apuesta a las iniciativas privadas y la generación de actividades, vinculadas a eventos, encuentros, entre otros; marca el lineamiento para potenciar el turismo interno y receptivo como motor para la recuperación económica y generador de empleo, en un circuito que favorece a la ciudad y da apertura a los visitantes".
Asimismo, de cara a la agenda establecida para los próximos meses indicó que "el Municipio ya se encuentra trabajando en la primera fecha del Campeonato 2024 de Turismo Nacional que se va a desarrollar en febrero; la apertura de la diócesis de Rawson donde Trelew será la sede de la catedral y de la curia episcopal, entre otros eventos, que en su mayoría dependen del sector privado y el Municipio acompaña e incentiva para atraer visitantes y dar a conocer la oferta turística".
Propuestas en la ciudad
"Con la agenda 'Verano en Trelew', sumamos actividades que tienen que ver con abrir la oferta y dar a conocer las opciones y alternativas que tiene la ciudad no solo para los turistas sino para las familias que viven en Trelew", indicó López y detalló que "la programación de actividades involucra paseos, caminatas, divulgación científica a través de proyecciones sobre astronomía, visitas guiadas en el Centro Astronómico, en el Museo Pueblo de Luis, en las capillas galesas y el recorrido urbano que recorre el patrimonio histórico y cultural de la ciudad".
Además, "estas actividades se complementan con la propuesta cultural del ciclo Viernes de Arte en el Museo de artes Visuales que suman películas, espectáculos artísticos, musicales; también las opciones deportivas con las colonias, las alternativas saludables y deportivas en los espacios públicos, entre otras propuestas que se seguirán sumando a lo largo de las semanas".
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.