Más de 230 personas trabajan para controlar el incendio forestal en el Parque Nacional “Los Alerces”

El Gobierno del Chubut viene trabajando de forma articulada con diferentes instituciones para controlar el incendio forestal, desatado el pasado jueves por la noche en la zona.

Chubut30 de enero de 2024RedacciónRedacción
Incendio parque los alerces

Por disposición del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, la Provincia se encuentra desplegando una fuerte dotación de recursos humanos y materiales en el operativo para controlar el incendio originado el último jueves en el Parque Nacional “Los Alerces”.

El fuego dio inicio el pasado jueves por la noche en jurisdicción nacional, y en la tarde del sábado pasó a tierras chubutenses. Se estima que, al momento, el siniestro ígneo afectó una superficie estimada de 2 mil hectáreas de bosque nativo, arbustos, matorrales y pastizales. Por los indicios recabados, las autoridades presumen que el mismo es de carácter intencional.

Los trabajos están a cargo de la Secretaría de Bosques del Chubut y el Parque Nacional “Los Alerces”, en comando unificado, contando además con el acompañamiento de distintas instituciones como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF).

Colaboran además las municipalidades de Esquel y Trevelin, bomberos voluntarios de ambas localidades, la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, el Servicio Meteorológico, Policía Federal, Gendarmería, Ejército Argentino, Prefectura Naval, Puesto Sanitario de Villa Futalaufquen y particulares.  

Recursos afectados

Es preciso destacar, a su vez, que entre equipos de apoyo y brigadistas son alrededor de 230 las personas abocadas a este operativo. Asimismo, operan dos aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

En cuanto a los recursos materiales, están siendo utilizadas camionetas, autobombas, motoniveladora, cargadora, camión con carretón, camión de carga, cisternas, autos, cuatriciclos, drones y minibuses. 

De acuerdo al plan delineado desde el comando unificado, este martes los combatientes continuarán los trabajos sobre la cola del incendio hacia flanco derecho e izquierdo. También actuarán en la cabeza del incendio y sobre los focos secundarios en cercanías de la Laguna Trafipan.

En tanto, los medios aéreos operarán sobre los distintos sectores a requerimiento del personal en tierra y para traslados. Y un equipo técnico del SNMF continuará realizando observación de variables meteorológicas.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.