
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Personal de la Secretaría de Ambiente supervisó el estado de las playas de Camarones, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
Región30 de enero de 2024El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, recorrió el litoral costero de la zona sur de la provincia, monitoreando la calidad del agua del mar y la presencia de residuos en las playas de Camarones, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
En ese marco, la Dirección de Laboratorio de dicho organismo informó que, además de determinar la temperatura 'in situ', se tomaron muestras de agua en los principales balnearios a fin de evaluar, en conjunto con la Dirección de Salud Ambiental, diversos parámetros indicadores de su calidad para uso recreativo.
Una vez transcurrido el tiempo necesario para el procesamiento de las muestras, los datos obtenidos se vuelcan al Sistema Provincial de Información Ambiental para que los municipios involucrados puedan acceder a los mismos y efectuar las correcciones correspondientes en caso que sean necesarias.
Censo de Residuos Costeros
Por otra parte, la cartera ambiental llevó a cabo el relevamiento de residuos en la Unidad Costera de Comodoro Rivadavia comprendida por las playas de Caleta Córdova, Los Palitos, Stella Maris, La Herradura y Rada Tilly.
Desde la Dirección de Programas Ambientales se observó “una baja presencia de residuos, tanto de la pesca industrial como sólidos urbanos, lo que nos brinda información alentadora sobre el estado de nuestra costa en la zona sur de la provincia”.
El “Plan de Censo y Limpieza Costera” tiene como objetivo evaluar el estado actual de las costas de la provincia en lo que respecta a residuos. La generación de información detallada servirá como base para la formulación de políticas destinadas a la limpieza, preservación, conservación y mantenimiento de las costas chubutenses, asegurando que permanezcan libres de impactos irreversibles en materia de residuos.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.