Torres reunió a las principales operadoras petroleras para conocer sus planes de inversión en la provincia

Asimismo, durante un encuentro que contó con la presencia de diputados nacionales, funcionarios provinciales, referentes sindicales, y empresas del sector, el mandatario chubutense encabezó una mesa de trabajo destinada a garantizar la sostenibilidad de la cuenca San Jorge y el sostenimiento de los puestos de trabajo del sector en la región.

Chubut02 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240202-WA0138

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este viernes una reunión con los representantes de las principales operadoras de petróleo, con el objetivo de integrar una mesa de trabajo destinada a garantizar mayores esfuerzos en materia de inversión hidrocarburífera, buscando aportar así un horizonte de claridad para la cuenca San Jorge, que contribuya también al sostenimiento de la paz social en la provincia.

Del encuentro, llevado adelante en la Casa del Chubut, sita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron además los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge “Loma” Ávila; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el ministro de Energía e Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia, Juan José Rivera; el presidente del Directorio de Petrominera Chubut Sociedad del Estado, Héctor Millar; el secretario general de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar; el diputado provincial, y representante de Chubut en el directorio de YPF, Emiliano Mongilardi; y referentes de las distintas operadoras, como la propia YPF, Capsa-Capex, PAE y Tecpetrol.

Sostenibilidad de la cuenca

Durante la reunión se abordaron igualmente los planes de inversión para el 2024 en materia hidrocarburífera, canalizando de esta manera una demanda conjunta de todos los sectores de la provincia, con el propósito de garantizar la continuidad de las operaciones productivas en la región, asegurando asimismo el sostenimiento de los puestos de trabajo y el ingreso de divisas a Chubut a través de la sostenibilidad de la cuenca San Jorge.

Además, en el marco de dicha mesa de trabajo se analizaron los principales puntos del capítulo de los Hidrocarburos del proyecto de Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida como “Ley Ómnibus”, la cual está siendo tratada en este momento en el Congreso Nacional; y se trazó también un curso de acción con las distintas operadoras de la zona, buscando resolver así cuestiones técnicas operativas que permitan mejorar la productividad de la industria hidrocarburífera en el territorio chubutense.

Reconocimiento a las gestiones del Gobierno Provincial

Finalmente, durante la reunión hubo coincidencias también por parte de los arcos políticos, empresariales y gremiales en el reconocimiento y el agradecimiento ante las gestiones llevadas adelante por el Gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge “Loma” Ávila, para garantizar el sostenimiento de la cuenca hidrocarburífera de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.