Torres reunió a las principales operadoras petroleras para conocer sus planes de inversión en la provincia

Asimismo, durante un encuentro que contó con la presencia de diputados nacionales, funcionarios provinciales, referentes sindicales, y empresas del sector, el mandatario chubutense encabezó una mesa de trabajo destinada a garantizar la sostenibilidad de la cuenca San Jorge y el sostenimiento de los puestos de trabajo del sector en la región.

Chubut02 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240202-WA0138

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este viernes una reunión con los representantes de las principales operadoras de petróleo, con el objetivo de integrar una mesa de trabajo destinada a garantizar mayores esfuerzos en materia de inversión hidrocarburífera, buscando aportar así un horizonte de claridad para la cuenca San Jorge, que contribuya también al sostenimiento de la paz social en la provincia.

Del encuentro, llevado adelante en la Casa del Chubut, sita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron además los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge “Loma” Ávila; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el ministro de Energía e Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia, Juan José Rivera; el presidente del Directorio de Petrominera Chubut Sociedad del Estado, Héctor Millar; el secretario general de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar; el diputado provincial, y representante de Chubut en el directorio de YPF, Emiliano Mongilardi; y referentes de las distintas operadoras, como la propia YPF, Capsa-Capex, PAE y Tecpetrol.

Sostenibilidad de la cuenca

Durante la reunión se abordaron igualmente los planes de inversión para el 2024 en materia hidrocarburífera, canalizando de esta manera una demanda conjunta de todos los sectores de la provincia, con el propósito de garantizar la continuidad de las operaciones productivas en la región, asegurando asimismo el sostenimiento de los puestos de trabajo y el ingreso de divisas a Chubut a través de la sostenibilidad de la cuenca San Jorge.

Además, en el marco de dicha mesa de trabajo se analizaron los principales puntos del capítulo de los Hidrocarburos del proyecto de Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida como “Ley Ómnibus”, la cual está siendo tratada en este momento en el Congreso Nacional; y se trazó también un curso de acción con las distintas operadoras de la zona, buscando resolver así cuestiones técnicas operativas que permitan mejorar la productividad de la industria hidrocarburífera en el territorio chubutense.

Reconocimiento a las gestiones del Gobierno Provincial

Finalmente, durante la reunión hubo coincidencias también por parte de los arcos políticos, empresariales y gremiales en el reconocimiento y el agradecimiento ante las gestiones llevadas adelante por el Gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge “Loma” Ávila, para garantizar el sostenimiento de la cuenca hidrocarburífera de la provincia.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.