Torres junto a Bowen gestionan infraestructura y recursos para el 'Polo Olivícola' del Valle

A tal fin, el mandatario chubutense mantuvo una reunión con representantes de la Consultora iSur, quienes detallaron diversas propuestas y proyectos planificados para la provincia con el propósito de promover la economía local, fortalecer los procesos productivos y fomentar el agregado de valor en el territorio. Además, se avanza en la firma de un acuerdo bilateral entre Chubut y la región italiana de Véneto para establecer lazos de colaboración e intercambio.

Región09 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240208-WA0084

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el intendente de la localidad de Dolavon, Dante Bowen, recibieron este jueves en Buenos Aires a directivos de la empresa consultora iSur, interesada en consolidar y diversificar la producción olivícola de la provincia, para posicionar la actividad en el contexto nacional e internacional.

Durante el encuentro, los representantes de la firma, Pablo Checura y Manuel Gonzáles, presentaron al mandatario chubutense los diversos proyectos que se prevén desarrollar en la provincia en el marco de un Plan de Fortalecimiento de la Estrategia de Desarrollo Territorial, tendiente a la optimización de los procesos productivos, la generación de inversiones y la creación de más puestos de trabajo.

Diversificación productiva

La propuesta apunta, concretamente, a “consolidar la implementación de una experiencia Productiva Olivícola Provincial Piloto, articulando con los participantes de la cadena olivícola, por medio del recientemente creado Polo Olivícola Patagónico con sede en la localidad de Dolavon”.

De acuerdo al informe presentado por la Consultora, “se busca producir aceitunas y aceite de oliva virgen extra en las diferentes opciones del territorio chubutense que reúnan las condiciones pertinentes, como amplitud térmica, acceso al agua y tipo de suelo, creando así una oferta para los mercados internos y exportables de demandas comprobadas, produciendo de este modo aceite de oliva virgen extra orgánico, certificado, envasado y con denominación de origen patagónico”.

La finalidad del proyecto, apuntaron desde la Consultora iSur, “es consolidar dicho Polo, generar inversiones y riqueza en el territorio, crear y diversificar una cadena de valor con alta empleabilidad para mejorar la calidad de vida de las familias participantes y asegurar el arraigo”.

Cooperación internacional

Asimismo, se coordinó la firma de un acuerdo bilateral entre Chubut y la región de Véneto, Italia, a fin de establecer lazos de cooperación y desarrollar programas de acción para el intercambio de experiencias en materia educativa, científico-tecnológica, ambiental, productiva, económica y comercial, empleo, cultural, salud, deportes, turismo y administración pública.

El acuerdo incluirá también la participación e intercambio de delegaciones en ferias, exposiciones y eventos en ambas regiones.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.