Nación ofrece recompensa extra de US$6.000 a quienes aporten información sobre los incendios

En consonancia con lo anunciado esta semana por el Gobierno del Chubut, la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, ofreció una recompensa extra de US$6.000 a todo aquel que pueda proporcionar datos veraces respecto a los autores de los incendios en la región cordillerana. Se suma a la recompensa previa de $5.000.000 que ya fue anunciada el pasado martes por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut.

Sociedad10 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240209-WA0093

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en valor la recompensa extra de US$ 6.000 garantizada por el Ministerio de Seguridad de Nación para todos aquellos que brinden información útil que permita lograr la detención del autor, o los autores, del incendio que se inició hace más de dos semanas en el Parque Nacional “Los Alerces”.

El ofrecimiento se suma así a la recompensa de $5.000.000 que fue anunciada el pasado día martes por el propio ejecutivo chubutense, a través de una resolución emitida por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en la cual se garantizaba la entrega de dicha suma a los vecinos que pudieran aportar datos fehacientes sobre los responsables del incendio originado el jueves 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, y de los otros nuevos focos iniciados durante los últimos días.

La medida, impulsada por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, asegura la total reserva de identidad de aquellas personas que colaboren con información certera sobre los siniestros. Las mismas podrán contactarse con las autoridades en cuestión a través de un llamado al número 101.

De igual manera, la cartera nacional que dirige Patricia Bullrich también garantizará la reserva de la identidad de los denunciantes, quienes en este caso podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, llamando para ello a la línea gratuita 134.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.