
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Este martes, desde las 10, el jefe comunal hablará al ciudadano. En el discurso, hará un minucioso detalle del estado de situación en el que encontró el Municipio y la puesta en marcha de la deseada reconversión de la ciudad.
Región04 de marzo de 2024Este martes, desde las 10, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, dejará habilitado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad; y allí brindará un discurso ante la población, donde detallará el estado de situación del Municipio, abordando las condiciones en las que lo recibió, y el trabajo que ya se puso en marcha en busca de la reconversión de la ciudad.
En este sentido, cada una de las áreas municipales llevó adelante un arduo trabajo de reparación y mantenimiento de los edificios públicos, así como tareas de limpieza y desmalezamiento en todos los barrios de la ciudad; incluso se pusieron en valor las distintas dependencias del Municipio.
Por otra parte, la Educación es una prioridad para esta nueva gestión de gobierno, y en este aspecto es destacable que se inició con absoluta normalidad y tranquilidad el inicio del ciclo lectivo en los siete anexos de los Jardines Maternales, con una matrícula cercana a los 400 niños, de 45 días de vida a los 2 años de edad.
También se inició la reparación de las intervenciones que realiza en las distintas arterias la Cooperativa Eléctrica para dar respuesta a la demanda de los vecinos de contar con calles en mejor estado. Asimismo, está prevista próximamente una apertura de licitación de reparación de calles. Y se está realizando un permanente repaso y acondicionamiento de las arterias no pavimentadas.
También se organizaron propuestas deportivas, culturales y sociales para que la familia recupere el sentido de pertenencia a la ciudad, entre otras temáticas.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.