
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Los tenores Alejandro Falcone, Sebastián Russo y el barítono Federico Picone, presentarán “Noche lírica italiana” el sábado 13 de abril a las 21 horas en el Teatro Español.
Arte y Espectáculos08 de marzo de 2024Héroe es el primer conjunto lírico pop en Latinoamérica, género que cuenta con los franceses Il Divo y los italianos Il Volo. Luego del éxito de su show anterior “Las canciones más bellas del mundo”, que los llevó a recorrer el país, propone un nuevo show que mantiene lo mejor de su repertorio y reúne los más grandes éxitos de la ópera, las canzonettas y las piezas más emblemáticas de la música popular.
Estos inolvidables clásicos están reversionados con un incomparable juego vocal y maravillosa interpretación, todo dentro de un estilo único. Versiones de Nessun Dorma, O sole mío, Caruso, Bella Ciao, Volare, Il mondo, Fiesta y otras más (sin dejar de incluir algo de repertorio en español), le dan dan marco a un concierto único.
También se suman canciones de propia autoría como “Unidos por la paz” el tercer tema que el grupo grabó en las Islas Malvinas.
Héroe
Héroe está integrado por Federico Picone (Barítono), Alejandro Falcone (Tenor) y Sebastián Russo (Tenor Lírico).
Juntos comenzaron su actividad en 2014 grabando sus primeros temas y realizando sus primeras presentaciones en público. Luego de la salida de su primer álbum, a fin de 2016, Héroe salió de gira todo el 2017 promocionando su disco debut con repertorio completamente latinoamericano.
Al año siguiente, en 2018, comenzaron a anexar repertorio en idioma italiano (incursionando en la ópera y las canzonettas), y en idioma ruso debido a que graban una reversión de Komanda (de Polina Gagarina y Egor Creed) que fue la Canción oficial del mundial de Fútbol “Rusia 2018”. Ya en 2019 y, a través de su nuevo espectáculo “Las canciones más bellas del mundo”, se lanzan de lleno a los grandes “hits internacionales” cantados en inglés.
En 2020, y ante el éxito de sus versiones operísticas y clásicos populares italianos, deciden honrar sus apellidos montando el nuevo show “Noche lírica italiana” dedicado íntegramente al repertorio del país donde nace la ópera: Italia.
Teatro Español
“Noche lírica italiana” podrá disfrutarse el sábado 13 de abril a las 21 horas en el Teatro Español de Trelew. Las entradas están en venta en El Almacén Deco, Don Bosco 120.
Más información y música en: https://www.heroeliricopop.com/
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad con otras propuestas turísticas que ofrece Chubut previo al inicio formal de la temporada.
Se trata de un espectáculo natural de 450 kilómetros desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia, que involucra un viaje de revalorización, biodiversidad marina y paisajes cautivadores, con la belleza del mar azul como horizonte.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.