
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Los tenores Alejandro Falcone, Sebastián Russo y el barítono Federico Picone, presentarán “Noche lírica italiana” el sábado 13 de abril a las 21 horas en el Teatro Español.
Arte y Espectáculos08 de marzo de 2024Héroe es el primer conjunto lírico pop en Latinoamérica, género que cuenta con los franceses Il Divo y los italianos Il Volo. Luego del éxito de su show anterior “Las canciones más bellas del mundo”, que los llevó a recorrer el país, propone un nuevo show que mantiene lo mejor de su repertorio y reúne los más grandes éxitos de la ópera, las canzonettas y las piezas más emblemáticas de la música popular.
Estos inolvidables clásicos están reversionados con un incomparable juego vocal y maravillosa interpretación, todo dentro de un estilo único. Versiones de Nessun Dorma, O sole mío, Caruso, Bella Ciao, Volare, Il mondo, Fiesta y otras más (sin dejar de incluir algo de repertorio en español), le dan dan marco a un concierto único.
También se suman canciones de propia autoría como “Unidos por la paz” el tercer tema que el grupo grabó en las Islas Malvinas.
Héroe
Héroe está integrado por Federico Picone (Barítono), Alejandro Falcone (Tenor) y Sebastián Russo (Tenor Lírico).
Juntos comenzaron su actividad en 2014 grabando sus primeros temas y realizando sus primeras presentaciones en público. Luego de la salida de su primer álbum, a fin de 2016, Héroe salió de gira todo el 2017 promocionando su disco debut con repertorio completamente latinoamericano.
Al año siguiente, en 2018, comenzaron a anexar repertorio en idioma italiano (incursionando en la ópera y las canzonettas), y en idioma ruso debido a que graban una reversión de Komanda (de Polina Gagarina y Egor Creed) que fue la Canción oficial del mundial de Fútbol “Rusia 2018”. Ya en 2019 y, a través de su nuevo espectáculo “Las canciones más bellas del mundo”, se lanzan de lleno a los grandes “hits internacionales” cantados en inglés.
En 2020, y ante el éxito de sus versiones operísticas y clásicos populares italianos, deciden honrar sus apellidos montando el nuevo show “Noche lírica italiana” dedicado íntegramente al repertorio del país donde nace la ópera: Italia.
Teatro Español
“Noche lírica italiana” podrá disfrutarse el sábado 13 de abril a las 21 horas en el Teatro Español de Trelew. Las entradas están en venta en El Almacén Deco, Don Bosco 120.
Más información y música en: https://www.heroeliricopop.com/
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.