El Gobierno Provincial acompañó a bodegas chubutenses en la Feria Internacional de Vinos de Italia

La feria internacional se extendió durante tres días: la primera jornada fue para el público en general y las dos restantes para importadores, periodistas y sommeliers.

Chubut08 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240308-WA0020

El Ministerio de Producción, dependiente de el Gobierno de Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, acompañó a las bodegas “Cielos de Gualjaina” y “Rincón de los Leones” de Paso del Sapo en su participación en la feria internacional de vinos “Slow Wine” realizada en Bolonia, Italia.

Al respecto, María Sol Miretti de la bodega Cielos de Gualjaina comentó que “la zona y la provincia llaman mucho la atención”, y añadió que “los vinos gustan muchísimo, tanto los nuestros como los de Rincón de los Leones: varias personas se acercaron, algunos compradores e importadores, por ser vinos de gran calidad y delicadeza”. 

Además, explicó que la feria “Slow Wine” es una gran oportunidad para que productores pertenecientes al movimiento se contacten con importadores, compradores, sommeliers y periodistas especializados, y aseguró que “a partir de esto se busca revalorizar los tiempos, generalmente largos de la cadena productiva, y volver a aquellas formas más naturales y amables con nosotros y la tierra que habitamos”. 

“Participar de la feria como invitados, con apoyo provincial, es muy importante para nosotros y para todas las bodegas que se sientan identificadas con el movimiento”, agregó Miretti, destacando también que “tuvimos la posibilidad de representar a Chubut como un destino patagónico vitivinícola, mostrando el potencial que tenemos y el interés en cuidar nuestros recursos”.

Slow Wine

El movimiento “slow wine” nació a partir de “slow food”, un movimiento italiano que busca generar conciencia sobre lo que se come, entendiendo que la persona es aquello que ingiere. Su lema es “bueno, limpio y justo”: de esta manera, “slow wine” acompaña proyectos que siguen esta línea en su producción elaborando productos de buena calidad que busquen generar el menor impacto posible en el medio ambiente. El trabajo en conjunto con la comunidad es muy valorado, así como la revalorización de productores locales.

En este sentido, desde el Ministerio de Producción del Chubut informaron que se prevé organizar un encuentro con otros productores para informar sobre el movimiento "slow" y así sumarse a los eventos.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.