Torres anunció el pago de un adicional para los brigadistas de la provincia

Se trata de una suma de 100.000 pesos que se cobrará durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Dicho monto se irá ajustando cada año de acuerdo a la inflación, y busca reconocer “la vocación de servicio de todos los brigadistas chubutenses”, según señaló el propio mandatario provincial.

Chubut09 de marzo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-09 at 13.34.39

En cumplimiento con el compromiso asumido públicamente semanas atrás, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los brigadistas de la provincia cobrarán un importante adicional en reconocimiento por la peligrosidad de su trabajo y la responsabilidad que asumen a la hora de combatir los distintos incendios que cada verano se repiten en todo el territorio chubutense.

Así, el adicional prevé el pago de una suma total de 100.000 pesos que se cobrará con los sueldos de diciembre, enero, febrero y marzo: dichos meses se corresponden con la temporada de altas temperaturas en la provincia, durante la cual se incrementa de forma exponencial el riesgo de siniestros ígneos, especialmente en la zona cordillerana. Además, desde el Gobierno Provincial señalaron que el monto de este adicional se irá ajustando automáticamente cada año de acuerdo a los índices de inflación.

“Durante mucho tiempo en esta provincia no se quiso reconocer la vocación de servicio de nuestros brigadistas, quienes en su trabajo diario se enfrentan a condiciones hostiles y ponen su cuerpo y su salud para proteger a nuestros bosques y a los vecinos de Chubut”, aseguró Torres, quien también añadió: “Su compromiso es admirable, y ya era hora de que el estado estuviera a la altura del esfuerzo y la responsabilidad con la que encaran sus tareas".

En tal sentido, el titular del Ejecutivo volvió a poner en valor el intenso operativo desplegado recientemente en la ciudad de Esquel, a través del cual se logró controlar el incendio iniciado el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, y destacó, en esa misma línea, la ardua tarea de los brigadistas, los bomberos y las fuerzas de seguridad que llevaron adelante las acciones de control y contención de un siniestro ígneo que afectó más de 7.000 hectáreas de bosques nativos, matorrales y pastizales.

“Era muy importante que la provincia pudiera valorizar el trabajo de aquellas personas que colaboraron desde el día uno para combatir el fuego, y eso es justamente a lo que estamos haciendo con este adicional”, expresó asimismo Torres, destacando también, por último, la responsabilidad social empresaria de los distintos organismos que se pusieron en todo momento a disposición del Gobierno del Chubut, aportando incluso sus propios recursos para contener el siniestro ígneo.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto