Torres anunció el pago de un adicional para los brigadistas de la provincia

Se trata de una suma de 100.000 pesos que se cobrará durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Dicho monto se irá ajustando cada año de acuerdo a la inflación, y busca reconocer “la vocación de servicio de todos los brigadistas chubutenses”, según señaló el propio mandatario provincial.

Chubut09 de marzo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-09 at 13.34.39

En cumplimiento con el compromiso asumido públicamente semanas atrás, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los brigadistas de la provincia cobrarán un importante adicional en reconocimiento por la peligrosidad de su trabajo y la responsabilidad que asumen a la hora de combatir los distintos incendios que cada verano se repiten en todo el territorio chubutense.

Así, el adicional prevé el pago de una suma total de 100.000 pesos que se cobrará con los sueldos de diciembre, enero, febrero y marzo: dichos meses se corresponden con la temporada de altas temperaturas en la provincia, durante la cual se incrementa de forma exponencial el riesgo de siniestros ígneos, especialmente en la zona cordillerana. Además, desde el Gobierno Provincial señalaron que el monto de este adicional se irá ajustando automáticamente cada año de acuerdo a los índices de inflación.

“Durante mucho tiempo en esta provincia no se quiso reconocer la vocación de servicio de nuestros brigadistas, quienes en su trabajo diario se enfrentan a condiciones hostiles y ponen su cuerpo y su salud para proteger a nuestros bosques y a los vecinos de Chubut”, aseguró Torres, quien también añadió: “Su compromiso es admirable, y ya era hora de que el estado estuviera a la altura del esfuerzo y la responsabilidad con la que encaran sus tareas".

En tal sentido, el titular del Ejecutivo volvió a poner en valor el intenso operativo desplegado recientemente en la ciudad de Esquel, a través del cual se logró controlar el incendio iniciado el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, y destacó, en esa misma línea, la ardua tarea de los brigadistas, los bomberos y las fuerzas de seguridad que llevaron adelante las acciones de control y contención de un siniestro ígneo que afectó más de 7.000 hectáreas de bosques nativos, matorrales y pastizales.

“Era muy importante que la provincia pudiera valorizar el trabajo de aquellas personas que colaboraron desde el día uno para combatir el fuego, y eso es justamente a lo que estamos haciendo con este adicional”, expresó asimismo Torres, destacando también, por último, la responsabilidad social empresaria de los distintos organismos que se pusieron en todo momento a disposición del Gobierno del Chubut, aportando incluso sus propios recursos para contener el siniestro ígneo.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.