El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Chubut participó con éxito de la Seafood
Tras tres días de intercambio y trabajo en la feria internacional más importante del sector en Estados Unidos, Chubut logró posicionar sus productos y establecer nuevos vínculos con empresas de renombre.
Chubut13 de marzo de 2024RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Pesca, estuvo presente en la Seafood Expo North America, que se desarrolló del 10 al 12 de marzo en la ciudad de Boston, y donde logró posicionar sus productos y establecer nuevos vínculos con empresas de renombre.
La participación, que contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), permitió dar nuevos pasos en el camino de la promoción, vinculación y posicionamiento de los recursos pesqueros de la provincia, principalmente del langostino patagónico, Pleoticus muelleri.
Al respecto, el subsecretario de Pesca, Diego Brandan, detalló las actividades llevadas a cabo: “El primer día fue el más importante para el sector pesquero local en general y la industria fresquera en particular, ya que se hizo efectivo el anuncio del inicio del Proceso de evaluación plena bajo el estándar de pesquerías sostenibles del MSC, lo que una vez superado permite que el langostino de Chubut obtenga la certificación internacional”.
“Esa certificación del recurso permite que nuestro langostino ingrese a los estándares de calidad internacionales, obteniendo un posicionamiento en nuevos mercados y mejorando los precios actuales”, señaló.
Agregó además que “durante la segunda jornada estuvimos llevando adelante una serie de gestiones para poder comenzar a exportar mejillones y vieiras a Estados Unidos, una noticia muy buena para nuestros pescadores artesanales”.
“Por otro lado, ya el último día de Feria, se encontraron grandes pedidos de merluza, lo cual indica continuidad de la actividad, que no es un dato menor cuando pensamos en la expansión y diversificación de la actividad pesquera en Chubut”, anticipó.
Finalmente aseguró que “fue un evento clave para el país, donde una vez más la Patagonia demostró su sello único, logrando diferenciarse y situarse por encima del resto”.
La feria
La Seafood Expo North America es la feria más importante del sector pesquero en los Estados Unidos, dado su poder de convocatoria a importadores, distribuidores y compradores de pescado fresco y congelado, así como a compradores de otros productos, equipamiento y servicios vinculados al sector de pescados y mariscos a nivel mundial.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.