Torres logró la Sub Zona Franca para Trelew, un hito histórico para el desarrollo

A partir de la modificación de una Resolución Nacional, Chubut se convirtió en la primera provincia del país en contar con más de una Zona Franca. "Permitirá agregar valor a los productos que hoy representan un movimiento económico significativo, no sólo para la ciudad y la provincia, sino también para la región", expresó el titular del Ejecutivo provincial.

Chubut12 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
Gobernador Torres

Luego de las intensas gestiones realizadas por el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, ante el Gobierno Nacional, este jueves se oficializó la creación de la Sub Zona Franca para la localidad de Trelew, que permitirá avances significativos en materia de actividades industriales, logísticas y de servicios para la ciudad, como así también para la provincia.
 
La nueva zona de libre comercio se extenderá a lo largo de 165 hectáreas ubicadas en la localidad del Valle, las cuales podrán ser empleadas para distintas actividades de industrialización y provisión de servicios. Su creación fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, a través de la Resolución 1363/2024 del Ministerio de Economía de la Nación.
 
A partir de la decisión política del Gobernador, y de las prolongadas reuniones y gestiones mantenidas ante autoridades nacionales, Chubut se constituye como la primera provincia del país en contar con más de una Sub Zona Franca, considerando que la ciudad de Comodoro Rivadavia actualmente ya cuenta con una Zona Franca que forma parte del Corredor Bioceánico que une los Puertos de dicha localidad y Puerto Chacabuco, XI Región de la República de Chile.
 
Inversiones, crecimiento y desarrollo
 
Al respecto, Torres celebró que "la Sub Zona Franca para Trelew fue uno de los primeros objetivos de nuestra gestión, y haber concretado su creación es el resultado de un intenso trabajo entre los distintos sectores que apuntan a que Chubut alcance su máximo potencial en materia industrial, y que continúe siendo una plaza atractiva para nuevas inversiones y para el crecimiento de las empresas ya radicadas en nuestro territorio, generando empleo genuino y construyendo futuro".
 
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial celebró "la labor legal y técnica que permitió que hoy Chubut sea la única provincia en la Argentina con más de una zona franca, con anclaje en Trelew, una ciudad que había sido olvidada por anteriores gestiones y que hoy es un ejemplo del compromiso con la industria y con el crecimiento económico de la provincia".
 
Integración de procesos
 
La creación de la Sub Zona Franca de Trelew implicó la modificación de la Resolución Nacional N° 275/1996, enmarcada en la Ley 24.331, lo que permitió delimitar la ampliación del espacio físico que "potenciará sectores claves de la región, ofreciéndose infraestructura a la industria metalmecánica y alimenticia, soporte logístico a la industria naval y pesquera y actuando también como punto de abastecimiento hidrocarburífero", según reza la publicación en el Boletín Oficial nacional.
 
De este modo, el espacio "permitirá agregar valor a los productos que hoy representan un movimiento económico significativo no solo para la ciudad y la provincia, sino también para la región, a través de industrias como la pesca, la lana y el sector cerecero, que transitan un continuo crecimiento", consignó Torres, y agregó: "La Sub Zona Franca también posibilitará, a modo de ejemplo, que el puerto de Rawson y las plantas pesqueras que funcionan en la ciudad capital puedan contar con la ciudad de Trelew como una alternativa para agregar valor a sus productos a través de distintos procesos que se lleven a cabo en el Parque Industrial, integrando procesos y potenciando inclusive las exportaciones a través del puerto de Madryn, lo que configura un escenario de trabajo conjunto y de crecimiento para la economía provincial, llevando los productos chubutenses a las góndolas internacionales".
 
Creación de la Sub Zona Franca
 
La iniciativa comenzó con la presentación del Gobierno de Chubut, de un pedido al Comité de Vigilancia de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de expandir el espacio físico de dicha zona franca, para lo cual fue necesaria la modificación del Artículo 1° del “Reglamento de Funcionamiento y Operación de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut”, aprobado como Anexo I por la Resolución N° 275 de fecha 10 de octubre de 1996 del entonces Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.
 
A su vez, el Comité de Vigilancia argumentó que la solicitud "responde a condiciones excepcionales y estratégicas, constituyéndose la ampliación del espacio físico como una plataforma estratégica de bienes y servicios, generando una reducción de costos logísticos y optimizando los procedimientos administrativos, con el fin de fomentar el comercio y la actividad exportadora de la región", destacando que la ampliación del espacio físico "potenciará sectores clave de la región, ofreciéndose infraestructura a la industria metalmecánica y alimenticia, soporte logístico a la industria naval y pesquera y actuando también como punto de abastecimiento hidrocarburífero".

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.