La FECh formará parte del Consejo Patagónico para el Desarrollo

La FECh formará parte del Consejo Patagónico para el Desarrollo

Región20 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Cumbre CAME

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), gobernadores patagónicos realizaron la segunda reunión del Tratado de la Patagonia con el objeto de poner en marcha al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, del cual la Federación Empresaria del Chubut formará parte. Además de crear la Agencia de Promoción de Desarrollo del Comercio Exterior de la Patagonia.

Según el acta firmada, luego de haber transcurrido 30 años de la creación del Tratado, se procedió con la manda de crear un equipo interdisciplinario para la concreción de los estudios correspondientes dependientes de la Asamblea de Gobernadores.

La Asamblea de Gobernadores había resuelto en enero pasado la creación del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico determinando que el mismo será un espacio consultivo y deliberativo donde se expresen las voluntades de la región, que permitan reflexionar e interpretar las políticas de desarrollo en materia productiva, dando a conocer las principales líneas de acción, convenir y definir los criterios metodológicos adecuados a la intervención económica de la actuación gubernamental.

El Consejo Patagónico de Desarrollo Económico dependerá directamente de la Asamblea de Gobernadores y tendrá carácter de Ente público-privado.

El mismo estará integrado por un Ministro o por un Funcionario fuera de nivel del Área Productiva de cada Provincia y por representantes de las Entidades Intermedias de segundo grado de cada distrito que se encuentran nucleadas en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Por CAME refrendaron la consolidación del órgano de desarrollo su presidente, Alfredo González y el secretario general de la Confederación de la Mediana Empresa, Ricardo Diab.

La Asamblea de Gobernadores ratificó que el Ente no tendrá presupuesto y su funcionamiento se garantiza a través de las áreas gubernamentales y privadas existentes.

Asimismo, determinó que los objetivos del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico deberán ser la de revisar y actualizar el temario abordado en los acuerdos del año 1996 en materia de Inversión Pública, Corredores Bioceánicos, Empleo, Producción, Ecología, Mercosur, Parques Nacionales, Desertificación, Recursos Naturales, Cuencas Hídricas, además de los temas que oportunamente se decidan incorporar.

El equipo de trabajo está integrado de la siguiente forma: la Provincia de Tierra del Fuego; la ministra de Producción Karina Fernández y la presidenta de la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia, Claudia Fernández; por la Provincia de SANTA CRUZ, el ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez; y la vicepresidenta primera a cargo de la Presidencia de la Federación Empresaria de Santa Cruz, Miriam Giorgia; por Chubut, la ministra de Producción, Digna Hernando; y el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo; por la Provincia de Río Negro el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; y el presidente de la Federación Económica, Walter Sequeira; por Neuquén el ministro de Economía, Industria y Producción, Guillermo Koeing; y el presidente de Entidades Empresarias Neuquinas, Lucas Mántaras; y por La Pampa, el presidente de la Agencia ICOMEX, Sebastián Lastiri, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Santa Rosa, Jorge Ortiz Echague.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto