
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
La FECh formará parte del Consejo Patagónico para el Desarrollo
Región20 de marzo de 2024En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), gobernadores patagónicos realizaron la segunda reunión del Tratado de la Patagonia con el objeto de poner en marcha al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, del cual la Federación Empresaria del Chubut formará parte. Además de crear la Agencia de Promoción de Desarrollo del Comercio Exterior de la Patagonia.
Según el acta firmada, luego de haber transcurrido 30 años de la creación del Tratado, se procedió con la manda de crear un equipo interdisciplinario para la concreción de los estudios correspondientes dependientes de la Asamblea de Gobernadores.
La Asamblea de Gobernadores había resuelto en enero pasado la creación del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico determinando que el mismo será un espacio consultivo y deliberativo donde se expresen las voluntades de la región, que permitan reflexionar e interpretar las políticas de desarrollo en materia productiva, dando a conocer las principales líneas de acción, convenir y definir los criterios metodológicos adecuados a la intervención económica de la actuación gubernamental.
El Consejo Patagónico de Desarrollo Económico dependerá directamente de la Asamblea de Gobernadores y tendrá carácter de Ente público-privado.
El mismo estará integrado por un Ministro o por un Funcionario fuera de nivel del Área Productiva de cada Provincia y por representantes de las Entidades Intermedias de segundo grado de cada distrito que se encuentran nucleadas en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Por CAME refrendaron la consolidación del órgano de desarrollo su presidente, Alfredo González y el secretario general de la Confederación de la Mediana Empresa, Ricardo Diab.
La Asamblea de Gobernadores ratificó que el Ente no tendrá presupuesto y su funcionamiento se garantiza a través de las áreas gubernamentales y privadas existentes.
Asimismo, determinó que los objetivos del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico deberán ser la de revisar y actualizar el temario abordado en los acuerdos del año 1996 en materia de Inversión Pública, Corredores Bioceánicos, Empleo, Producción, Ecología, Mercosur, Parques Nacionales, Desertificación, Recursos Naturales, Cuencas Hídricas, además de los temas que oportunamente se decidan incorporar.
El equipo de trabajo está integrado de la siguiente forma: la Provincia de Tierra del Fuego; la ministra de Producción Karina Fernández y la presidenta de la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia, Claudia Fernández; por la Provincia de SANTA CRUZ, el ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez; y la vicepresidenta primera a cargo de la Presidencia de la Federación Empresaria de Santa Cruz, Miriam Giorgia; por Chubut, la ministra de Producción, Digna Hernando; y el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo; por la Provincia de Río Negro el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; y el presidente de la Federación Económica, Walter Sequeira; por Neuquén el ministro de Economía, Industria y Producción, Guillermo Koeing; y el presidente de Entidades Empresarias Neuquinas, Lucas Mántaras; y por La Pampa, el presidente de la Agencia ICOMEX, Sebastián Lastiri, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Santa Rosa, Jorge Ortiz Echague.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.