La FECh formará parte del Consejo Patagónico para el Desarrollo

La FECh formará parte del Consejo Patagónico para el Desarrollo

Región20 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Cumbre CAME

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), gobernadores patagónicos realizaron la segunda reunión del Tratado de la Patagonia con el objeto de poner en marcha al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, del cual la Federación Empresaria del Chubut formará parte. Además de crear la Agencia de Promoción de Desarrollo del Comercio Exterior de la Patagonia.

Según el acta firmada, luego de haber transcurrido 30 años de la creación del Tratado, se procedió con la manda de crear un equipo interdisciplinario para la concreción de los estudios correspondientes dependientes de la Asamblea de Gobernadores.

La Asamblea de Gobernadores había resuelto en enero pasado la creación del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico determinando que el mismo será un espacio consultivo y deliberativo donde se expresen las voluntades de la región, que permitan reflexionar e interpretar las políticas de desarrollo en materia productiva, dando a conocer las principales líneas de acción, convenir y definir los criterios metodológicos adecuados a la intervención económica de la actuación gubernamental.

El Consejo Patagónico de Desarrollo Económico dependerá directamente de la Asamblea de Gobernadores y tendrá carácter de Ente público-privado.

El mismo estará integrado por un Ministro o por un Funcionario fuera de nivel del Área Productiva de cada Provincia y por representantes de las Entidades Intermedias de segundo grado de cada distrito que se encuentran nucleadas en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Por CAME refrendaron la consolidación del órgano de desarrollo su presidente, Alfredo González y el secretario general de la Confederación de la Mediana Empresa, Ricardo Diab.

La Asamblea de Gobernadores ratificó que el Ente no tendrá presupuesto y su funcionamiento se garantiza a través de las áreas gubernamentales y privadas existentes.

Asimismo, determinó que los objetivos del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico deberán ser la de revisar y actualizar el temario abordado en los acuerdos del año 1996 en materia de Inversión Pública, Corredores Bioceánicos, Empleo, Producción, Ecología, Mercosur, Parques Nacionales, Desertificación, Recursos Naturales, Cuencas Hídricas, además de los temas que oportunamente se decidan incorporar.

El equipo de trabajo está integrado de la siguiente forma: la Provincia de Tierra del Fuego; la ministra de Producción Karina Fernández y la presidenta de la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia, Claudia Fernández; por la Provincia de SANTA CRUZ, el ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez; y la vicepresidenta primera a cargo de la Presidencia de la Federación Empresaria de Santa Cruz, Miriam Giorgia; por Chubut, la ministra de Producción, Digna Hernando; y el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo; por la Provincia de Río Negro el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; y el presidente de la Federación Económica, Walter Sequeira; por Neuquén el ministro de Economía, Industria y Producción, Guillermo Koeing; y el presidente de Entidades Empresarias Neuquinas, Lucas Mántaras; y por La Pampa, el presidente de la Agencia ICOMEX, Sebastián Lastiri, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Santa Rosa, Jorge Ortiz Echague.

Últimas noticias
IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.