"Queremos sentar un precedente con las petroleras”

El intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, ratificó su firme postura en contra de que las empresas petroleras abandonen yacimientos sin hacerse cargo de las consecuencias que ello trae aparejado. Por esa razón, presentó un proyecto que regulará la situación.

Región24 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Othar

El intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, se refirió al proyecto de ordenanza que presentó la Municipalidad para regular las pasivos ambientales que tomará estado parlamentario el jueves en el Concejo Deliberante.

Son 18 artículos de una norma que tiene como uno de sus puntos más destacados la creación de un Registro Municipal de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera. A través de la misma, las empresas deberán presentar en un plazo de 90 días el Plan Tentativo de saneamiento, restauración y/o monitoreo, que inevitablemente deberá ser aprobado, observado o rechazado formalmente por la autoridad de aplicación.

“YPF fue el parámetro de que algo no estaba bien, pero no es la única empresa que busca hacer lo que quiere, como si fuéramos una colonia con ciudadanos de segunda. Acá tenemos derechos y es justo y lógico que así como explotaron nuestros recursos durante años, cuando pretenden irse, se ocupen de dejar todo en condiciones”, sostuvo el intendente de Comodoro Rivadavia en las últimas horas.

Por otra parte, Othar valoró que en el proyecto de ordenanza elevado desde el Poder Ejecutivo también se contemplan otros aspectos, como el fortalecimiento de las empresas locales: en el artículo 16 se establece que las petroleras deberán priorizar la contratación de los servicios de empresas radicadas en el territorio provincial, posibilitando de esta manera un desarrollo “equilibrado y sustentable” de la actividad hidrocarburífera.

Un control más estricto y sanciones más severas a las operadoras que no cumplan con el saneamiento es el principal motivo de la norma, pero se procura que a través del mismo se creen condiciones para otros beneficios socio-económicos en la región.

El intendente recordó que “existen más de 4 mil pozos dentro del ejido urbano generando radios de seguridad que, en el desarrollo urbanístico, provoca restricciones a los lotes lindantes, impidiéndole a los vecinos tener servicios como el gas”.

En ese sentido, la ordenanza se basa en cuatro ejes principales: define claramente qué es el pasivo ambiental; establece las responsabilidades sobre los mismo; crea el Registro Municipal de Pasivos Ambientales; y modifica el concepto de pasivo ambiental.

El proyecto admite que después de 116 años de explotación, se carece de conocimiento a ciencia cierta acerca de cuáles son los pasivos existentes dentro de la ciudad, por lo que los relevamientos “nos brindarán los conocimientos suficientes para determinar las acciones que deban tomar tanto YPF como el resto de las operadoras”.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.