Más de 100 efectivos de Chubut se capacitaron en sistemas de comunicación policial

La capacitación en cuestión se centró en el manejo de herramientas digitales que resultan primordiales para las tareas diarias de los agentes policiales. Desde la cartera provincial de Seguridad y Justicia destacaron que estos dispositivos permiten obtener información actualizada referida a pedidos de captura, personas extraviadas y delitos.

Chubut26 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240326-WA0048

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, participó de una instancia de capacitación destinada a actualizar la gestión de servicios y validación de la información encuadrada en un sistema federal.

Por intermedio de la Subsecretaría de Seguridad, un total de 105 efectivos de la Policía del Chubut obtuvieron los conocimientos sobre los recursos que resultan de una importante utilidad en el cumplimiento de sus funciones preventivas.

Estas acciones se articulan con el personal del Centro de Análisis y Procesamiento de Datos de la Coordinación General de Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), dependiente de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada del Ministerio de Seguridad de la Nación.

SIFCOP

El SIFCOP es un sistema de registro federal, de transmisión y consulta de información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, personas extraviadas, habeas corpus, medidas restrictivas, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos/evadidos y robos vehiculares entre otros. 

En los patrullajes y controles permanentes que se realizan a lo largo del territorio provincial, el personal policial puede identificar a una persona y –de inmediato- cargar los datos al SIFCOP que puede alertar si existe algún requerimiento pendiente para agilizar los mecanismos con las autoridades judiciales pertinentes.

A través de este sistema nacional, se lograron detenciones de individuos que tenían pedido de captura activos, se localizaron a ciudadanos con solicitudes pendientes por las Divisiones Búsqueda de Personas de la Policía del Chubut o se detectaron vehículos que fueron sustraídos.

La Subsecretaría de Seguridad, en coordinación con las autoridades policiales de cada región y la Subsecretaría de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, continuará durante todo el año con la realización de instancias similares para garantizar así que el personal de Comando de la Policía del Chubut pueda acceder a todos estos sistemas que tienen absoluta utilidad para identificar, por ejemplo, en los controles de saturación que se llevan a cabo en la vía pública, a personas con requerimientos judiciales vigentes.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.