Se secuestró más de 1.200 litros de alcohol por venta clandestina en Trelew

En total se hicieron cuatro allanamientos en los que se comprobó la comercialización clandestina de bebidas alcohólicas. Los jefes policiales verificaron el operativo.

Región15 de abril de 2024RedacciónRedacción
15-4 secuestro de bebidas alcohólicas (2)

La Policía del Chubut llevó adelante cuatro allanamientos durante el fin de semana, en donde se incautaron 1.210 litros de bebidas alcohólicas que se vendían de manera clandestina.

Las diligencias se hicieron en distintos sectores de Trelew y fueron supervisados por el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García.

Según se informó desde la Policía Provincial, los procedimientos se realizaron por infracciones a la ordenanza municipal N° 9550/05 y fueron autorizados por las autoridades judiciales de la ciudad.

Cabe destacar que intervino personal policial de la Unidad Regional Trelew, Infantería de Rawson, la sección Canes Trelew y otras dependencias locales.

En el lugar participaron de los procedimientos, los directores de Seguridad, Omar Delgado; de Policía Judicial, Cristian Ansaldo; autoridades de la Unidad Regional Trelew; Comisaría 3° y la Subcomisaría del barrio Inta.

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace instantes

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.