
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Se trata de la mejor temporada de la historia de Punta Tombo desde su creación, con más de 121.000 visitantes registrados.
Región08 de mayo de 2024El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, destacó que el Área Natural Protegida (ANP) Punta Tombo cerró una nueva temporada marcando un hito histórico con más de 121 mil visitantes, siendo la mejor de las temporadas desde su creación hace 50 años.
La temporada 2023/2024 notó un incremento considerable del turismo internacional asociado a los cruceros, tanto que durante los meses de diciembre, febrero y marzo el porcentaje de turistas extranjeros superó a los nacionales.
Avances en sostenibilidad
El ANP Punta Tombo, coadministrada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y el Ente de Turismo Mixto de la Ciudad de Trelew (EnTreTur), se convirtió en la primera Área Natural Protegida de la provincia en tratar sus efluentes cloacales a través de biodigestores que permiten la reutilización de los mismos en los sanitarios, dando un paso fundamental en pos de la sostenibilidad del área.
De esta manera se puede avanzar en obras que garantizan la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios al turista. Además, se generan aportes a través del canon que se abona al sistema provincial de áreas protegidas, aportando esta temporada más de 80 millones de pesos.
Obras concretadas y mejora de servicios
Durante la exitosa temporada, se logró la instalación de tres biodigestores para comenzar con el tratamiento de los efluentes y su reutilización en los sanitarios de Centro Tombo, disminuyendo en un 40% el uso de agua potable para descarga en los baños. También se concretó la reactivación del antiguo pozo de agua de la zona de pingüinera y distribución para los sanitarios a partir de una bomba con energía solar; y la extensión de 100 metros de sendero entablonado.
Para garantizar la seguridad y prestación de los servicios, se dio continuidad además al convenio con la Secretaría de Salud de la provincia para la atención en la Sala de Primeros Auxilios con personal de enfermería del Hospital de Trelew; se adquirió un vehículo para el traslado de personal; se instaló una antena satelital para el cobro con tarjeta de débito y crédito y se reabrió el “Regionales” del Centro Tombo por parte de la familia La Regina.
En el marco del convenio entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas con la articulación de EnTreTur, estudiantes de la carrera de Guardaparques Universitarios Sede Esquel realizaron prácticas en el ANP Punta Tombo.
Finalmente, se distinguió con Directrices de Sostenibilidad Turística al Área Natural Protegida Punta Tombo, los cuales son otorgados por el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) perteneciente a la cartera de turismo nacional.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.