
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
El humorista, que arrasa en redes sociales, se presentará el viernes 17 de mayo a las 21.30 horas en el Teatro Español con su batería de chistes astrológicos y mucha participación del público.
Arte y Espectáculos09 de mayo de 2024“Stand Up Comedy Show” es el nombre del espectáculo de Fede Cyrulnik que ya va por su tercera temporada y que reúne una serie de experiencias personales, recuerdos, vivencias y el “toque astrológico” con el que sazona su exitosa presentación.
Sobre el espectáculo, Fede comentó: “Tiene mucha improvisación porque, como habrán visto en mis redes sociales, el 50% del show se forma con el juego con el público, con las preguntas de las parejas, con la gente que viene, entonces si bien el show no es nuevo, se crea en el mismo espectáculo y eso se da mucho en el tipo de comedia que hago. El stand up tiene algo que es muy desestructurado, al menos como yo lo armo. Entonces es la tercera temporada pero cada uno es absolutamente distinto”.
Al mismo tiempo el actor, quien se encuentra de gira por la Argentina, destacó: “Yo vengo del teatro y durante muchos años fui actor de improvisación. Cuando me empiezo a dedicar al stand up, mucho tiempo después me doy cuenta de que tiene todo lo que a mí siempre me gustó, que es el guión en la actuación y la improvisación, entonces fui metiendo eso dentro de mis espectáculos”.
“Stand Up Comedy Show” se podrá disfrutar el viernes 17 de mayo a las 21.30 horas en el Teatro Español de Trelew. Las entradas están a la venta en El Almacén Deco, Don Bosco 120, de lunes a viernes de 10 a 18 horas y los sábados de 10 a 13 horas.
Más información en Instagram y Facebook: @espectaculostrelew.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.