
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
El humorista, que arrasa en redes sociales, se presentará el viernes 17 de mayo a las 21.30 horas en el Teatro Español con su batería de chistes astrológicos y mucha participación del público.
Arte y Espectáculos09 de mayo de 2024“Stand Up Comedy Show” es el nombre del espectáculo de Fede Cyrulnik que ya va por su tercera temporada y que reúne una serie de experiencias personales, recuerdos, vivencias y el “toque astrológico” con el que sazona su exitosa presentación.
Sobre el espectáculo, Fede comentó: “Tiene mucha improvisación porque, como habrán visto en mis redes sociales, el 50% del show se forma con el juego con el público, con las preguntas de las parejas, con la gente que viene, entonces si bien el show no es nuevo, se crea en el mismo espectáculo y eso se da mucho en el tipo de comedia que hago. El stand up tiene algo que es muy desestructurado, al menos como yo lo armo. Entonces es la tercera temporada pero cada uno es absolutamente distinto”.
Al mismo tiempo el actor, quien se encuentra de gira por la Argentina, destacó: “Yo vengo del teatro y durante muchos años fui actor de improvisación. Cuando me empiezo a dedicar al stand up, mucho tiempo después me doy cuenta de que tiene todo lo que a mí siempre me gustó, que es el guión en la actuación y la improvisación, entonces fui metiendo eso dentro de mis espectáculos”.
“Stand Up Comedy Show” se podrá disfrutar el viernes 17 de mayo a las 21.30 horas en el Teatro Español de Trelew. Las entradas están a la venta en El Almacén Deco, Don Bosco 120, de lunes a viernes de 10 a 18 horas y los sábados de 10 a 13 horas.
Más información en Instagram y Facebook: @espectaculostrelew.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.
A través de la Subsecretaría de Cultura del Chubut se llevó adelante el evento “ENERC se proyecta en Chubut”, donde se exhibieron las producciones de los primeros egresados de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D de la sede Comodoro Rivadavia de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.
El intendente señala que se fue notando más la presencia de los mamíferos, y en mayor número. “Los especialistas estiman que podemos tener hoy entre 1100 y 1300 ejemplares. Es una felicidad enorme ver cómo se incrementa el número año tras año”, admitió