Puerto Madryn: propuestas del Teatro del Muelle

El viernes 24 de mayo se presentará Cumbia Flow y el domingo 26 actuará Sirios. Ambos espectáculos serán en la Sala ubicada en la Avenida Rawson 60.

Arte y Espectáculos21 de mayo de 2024RedacciónRedacción
276307912_337042048446817_1323596298060767389_n

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a disfrutar de nuevas propuestas artísticas que se ofrecerán en el Teatro del Muelle, ubicado en Avenida Rawson 60.

CUMBIA FLOW

El viernes 24 de mayo a las 21 horas se presentará Cumbia Flow en el marco del ciclo Nuestros Músicos. Esta banda se destaca por sus cumbia-covers románticas de todos los tiempos.

Los integrantes son: Débora Briceño (voz principal), Juan Gabriel Navarro (guitarra), Abraham Millapan (bajo y voz), Franco Esteban (piano, bajo y arreglos), Daniel Guantelan (timbales y acordeón), Maxi Zalazar (wiro), Alfredo Sosa (conga) y Llanfulen Ariel Octapad (bongó).

Iniciada hace dos años y medio, la banda participó en diversos eventos, interpretando temas de artistas como Dalila, Ángela, Los Palmeras y Rodrigo Tapari.

SIRIOS

El domingo 26 de mayo a las 21 horas será el turno de Sirios, el proyecto musical de Sofía Velázquez (voz) y Seba Antena (guitarra).

Creado a fines de 2022, Sirios presenta composiciones propias que buscan contar ideas y vivencias a través de la música, experimentando con géneros como rock, pop, blues, indie, folk y jazz. En esta ocasión, el dúo contará con la participación especial de Miguel Vega (percusión), Grace Oyarce (voz), Lucas Tessecher (guitarra y voz), Pablo Roqueblave (teclados) y Diego Moreira (voz).

Las entradas para cada evento tendrán un valor de 2500 pesos y se podrán adquirir en la boletería del Teatro del Muelle, de lunes a viernes de 9 a 13 ó una hora antes de cada show.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.