Puerto Madryn: propuestas del Teatro del Muelle

El viernes 12 de julio se presenta Patricio Nahuelcheo en una nueva edición del ciclo Nuestros Músicos, el sábado 13 llega la obra “La Carta Indiscreta” y el domingo 13 estará el grupo folclórico “El Fortín”

Arte y Espectáculos10 de julio de 2024RedacciónRedacción
276307912_337042048446817_1323596298060767389_n

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a disfrutar de una nueva programación artística en el Teatro del Muelle, ubicado en Avenida Rawson 60.

Este fin de semana, del viernes 12 al domingo 14 de julio, el teatro ofrecerá propuestas musicales y teatrales para todos los gustos.

NUESTROS MÚSICOS

El viernes 12 de julio a las 21 horas se presenta Patricio Nahuelcheo junto a la MCK Band en el ciclo Nuestros Músicos. Patricio, oriundo de Trelew, cuenta con una trayectoria de más de 15 años en la música folclórica.

En esta oportunidad, presentará su más reciente trabajo “Soy como tú”, disponible en todas las plataformas digitales. Lo acompañarán Adrián Vera en primera guitarra y Fabián Mackensen en batería, ambos músicos de gran trayectoria.

Las entradas tendrán un valor de 3000 pesos.

LA CARTA INDISCRETA

El sábado 13 de julio a las 21 horas vuelve al escenario del Teatro del Muelle la obra "La Carta Indiscreta", dirigida por el reconocido Tony Amallo. Esta comedia llena de intriga y misterio cuenta con un elenco destacado: Liliana Martínez Carreté, Mariela De Bella, Santiago Amallo y Tony Amallo. La trama gira en torno a una carta que podría desencadenar un desastre en las vidas de cuatro personajes.

La obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT), asegurando su calidad artística.

Las entradas están disponibles a 5000 pesos y se pueden adquirir en la boletería del teatro o a través del celular 2804609228.

GRUPO FOLCLÓRICO EL FORTÍN

El domingo 14 de julio se presentará el grupo folclórico El Fortín, dirigido por Marina Aranda. Este grupo mostrará su recorrido de la primera mitad del año con presentaciones de sus grupos infantil, tradicional y de mujeres, destacando nuestras danzas tradicionales y estilizaciones de raíz folclórica.

Habrá dos funciones, a las 19 y a las 20 horas.

En este caso las entradas tendrán un valor de 2000 pesos. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.