Desde la laguna “La Zeta”, Provincia dejó inaugurada la temporada de pesca deportiva continental

El secretario de Pesca del Chubut encabezó el lanzamiento destacando la importancia que el gobernador Ignacio Torres le da a esta actividad que es estratégica para la provincia.

Deportes01 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241101-WA0047

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, realizó este viernes desde la Reserva Natural Urbana Laguna “La Zeta” el lanzamiento de la Temporada de Pesca Deportiva Continental Patagónica 2024-2025.

La ceremonia oficial se realizó en el parador del espejo de agua ubicado a pocos kilómetros de distancia de la ciudad de Esquel y fue encabezado por el secretario de Pesca de la Provincia, Andrés Arbeletche.

Asistió además el director de Pesca Deportiva Continental, Pablo Buono, dependiente de la Subsecretaría de Pesca; el delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Víctor Yáñez; el secretario de Bosques, Tegid Evans; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; integrantes del gabinete municipal de Esquel; además de los diputados provinciales Daniel Hollmann y Sergio Ongarato; y medios de comunicación, entre otros.

También participaron representantes de la Asociación de Guía de Pesca y estudiantes de las escuelas N° 409 y 188, quienes previo al acto concretaron la siembra de alevines de trucha en la Reserva Natural Urbana.

Al dejar inaugurada la temporada 2024-2025, Arbeletche sostuvo que para el gobernador Ignacio Torres la pesca deportiva continental es estratégica y subrayó el movimiento económico que genera a partir de la llegada de miles de visitantes no solo de la Argentina sino que también de otros países.

Resaltó luego la calidad del recurso ictícola en la provincia y la amplia variedad de ecosistemas  acuáticos, apostando asimismo a un manejo sustentable para que sea debidamente aprovechado por las actuales y futuras generaciones. “Le estamos dando a la actividad la importancia que se merece”, enfatizó.

En ese mismo contexto, el funcionario aseguró que Chubut “tiene los mejores lugares” para la práctica de la pesca deportiva continental, una cualidad que es reconocida tanto nacional como internacionalmente.

Por otro lado, destacó el intenso trabajo de fiscalización, monitoreo y control que lleva a cabo el personal a los efectos de resguardar los ríos y lagos, y mencionó que además el equipo del organismo suele colaborar en emergencias determinadas, en momentos que las comunidades así lo requieren.

Arbeletche informó además durante el acto de apertura que el gobernador Torres dio claras instrucciones para dotar a la Dirección de Pesca Continental de nuevos elementos que permitan optimizar el servicio. “Estamos licitando camionetas nuevas y así seguiremos los próximos años”, manifestó.

Política de Estado

A su turno, el delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Víctor Yáñez, ponderó que para el Gobierno de la Provincia el turismo es una política de Estado trascendental, valorando asimismo el empuje del gobernador Ignacio Torres para atraer inversiones nuevas y poner en valor los atractivos ya existentes.

Por último, Yáñez transmitió el saludo del ministro Diego Lapenna que por razones de agenda no pudo estar presente en el lanzamiento de la temporada de este viernes y no dudó a la hora de remarcar el valor que tiene la pesca deportiva continental, actividad que atrae a miles de pescadores sobre todo en la época del verano.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutAyer

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.