Desde la laguna “La Zeta”, Provincia dejó inaugurada la temporada de pesca deportiva continental

El secretario de Pesca del Chubut encabezó el lanzamiento destacando la importancia que el gobernador Ignacio Torres le da a esta actividad que es estratégica para la provincia.

Deportes01 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241101-WA0047

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, realizó este viernes desde la Reserva Natural Urbana Laguna “La Zeta” el lanzamiento de la Temporada de Pesca Deportiva Continental Patagónica 2024-2025.

La ceremonia oficial se realizó en el parador del espejo de agua ubicado a pocos kilómetros de distancia de la ciudad de Esquel y fue encabezado por el secretario de Pesca de la Provincia, Andrés Arbeletche.

Asistió además el director de Pesca Deportiva Continental, Pablo Buono, dependiente de la Subsecretaría de Pesca; el delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Víctor Yáñez; el secretario de Bosques, Tegid Evans; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; integrantes del gabinete municipal de Esquel; además de los diputados provinciales Daniel Hollmann y Sergio Ongarato; y medios de comunicación, entre otros.

También participaron representantes de la Asociación de Guía de Pesca y estudiantes de las escuelas N° 409 y 188, quienes previo al acto concretaron la siembra de alevines de trucha en la Reserva Natural Urbana.

Al dejar inaugurada la temporada 2024-2025, Arbeletche sostuvo que para el gobernador Ignacio Torres la pesca deportiva continental es estratégica y subrayó el movimiento económico que genera a partir de la llegada de miles de visitantes no solo de la Argentina sino que también de otros países.

Resaltó luego la calidad del recurso ictícola en la provincia y la amplia variedad de ecosistemas  acuáticos, apostando asimismo a un manejo sustentable para que sea debidamente aprovechado por las actuales y futuras generaciones. “Le estamos dando a la actividad la importancia que se merece”, enfatizó.

En ese mismo contexto, el funcionario aseguró que Chubut “tiene los mejores lugares” para la práctica de la pesca deportiva continental, una cualidad que es reconocida tanto nacional como internacionalmente.

Por otro lado, destacó el intenso trabajo de fiscalización, monitoreo y control que lleva a cabo el personal a los efectos de resguardar los ríos y lagos, y mencionó que además el equipo del organismo suele colaborar en emergencias determinadas, en momentos que las comunidades así lo requieren.

Arbeletche informó además durante el acto de apertura que el gobernador Torres dio claras instrucciones para dotar a la Dirección de Pesca Continental de nuevos elementos que permitan optimizar el servicio. “Estamos licitando camionetas nuevas y así seguiremos los próximos años”, manifestó.

Política de Estado

A su turno, el delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Víctor Yáñez, ponderó que para el Gobierno de la Provincia el turismo es una política de Estado trascendental, valorando asimismo el empuje del gobernador Ignacio Torres para atraer inversiones nuevas y poner en valor los atractivos ya existentes.

Por último, Yáñez transmitió el saludo del ministro Diego Lapenna que por razones de agenda no pudo estar presente en el lanzamiento de la temporada de este viernes y no dudó a la hora de remarcar el valor que tiene la pesca deportiva continental, actividad que atrae a miles de pescadores sobre todo en la época del verano.

Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250514-WA0090

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

Redacción
ChubutEl miércoles

Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.