
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
El viernes 29 de noviembre continúa el ciclo Nuestros Músicos, el sábado 30 será el turno del taller de Canto de Dana Comba y el domingo 1 de diciembre llega Fortineros del Sur.
Arte y Espectáculos26 de noviembre de 2024La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar la actividad prevista en el teatro del Muelle el venidero fin de semana.
CICLO NUESTROS MÚSICOS
En el marco de este ciclo la profesora y coaching vocal Noé Osses, que ha creado un espacio denominado Nubel, realizará el cierre de su taller de canto. Será el viernes 29 desde las 21 horas con un show melódico de sus alumnos.
Las entradas tienen un valor de 4000 pesos.
TALLER DE CANTO DE DANA COMBA
El sábado 30 habrá una muestra de estudiantes del taller de canto dirigido por Dana Comba. Van a presentar canciones elegidas por cada estudiante por lo que habrán diferentes géneros musicales (folklore, rock, pop, blues). Se contará además, con la participación de músicos locales como Gustavo Gelpi, Martín Martínez y Gustavo Marí.
El show comenzará a las 20:30 horas con Rafael Román, Emilia Aberasturi, Jessica Murphy, Daniel Villar, Belén Mejía Burgos, Daniela Cecilia De Tommaso, Vanina Cagnoli, Fiama Scaglione y Rocío Rozenberg.
El valor de la entrada será de 5.000 pesos.
FORTINEROS DEL SUR
Finalmente, el domingo 1 de diciembre Fortineros del Sur invita a compartir una noche en familia con ritmo y tradiciones. Dirigido por la profesora Mónica Sandra Migliore, el grupo comenzó en nuestra ciudad hace ya 4 años y estuvo presente en diferentes festivales nacionales.
En Madryn, Fortineros son parte institucional del Jardín 467, la Escuela de adultos 617 y la Escuela 710. Asimismo, han avanzado con la creación de un taller en Playa Unión.
Las entradas están disponibles a 2000 pesos.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.
El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.
A través de la Subsecretaría de Cultura del Chubut se llevó adelante el evento “ENERC se proyecta en Chubut”, donde se exhibieron las producciones de los primeros egresados de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D de la sede Comodoro Rivadavia de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.