
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Difícil que quien haya visto la película "Matilda" no la recuerde: una niña tierna, traviesa y despierta, de pelo castaño y ojos verdes. Y una sólida actriz de apenas tenía 8 años.
Arte y Espectáculos25 de septiembre de 2016No era una principiante. Mara Wilson había comenzado a presentarse a audiciones cuando tenía tres años. Su primer papel lo tuvo en una superproducción con Robbie Williams, "Mrs. Doubtfire" (traducida en América Latina como "Papá por siempre"), donde encarnó a su hija menor.
Tras el éxito de la película, la llamaron para la nueva versión de "Milagro en la calle 34". Y entonces, con apenas 6 años, comenzó a darse cuenta de cómo es Hollywood.
Hoy, 20 años después del estreno de Matilda, Wilson decidió contarlo en su libro "Where am I now?" (¿Dónde estoy ahora?).
No sólo eso, sino toda la experiencia de pasar de ser una de las niñas actrices más cotizadas a sólo ser llamada para papeles de la amiga gorda de adolescentes más agraciadas, como Kristen Stewart (la musa de Woody Allen en "Cafe Society") y terminar con una vida "miserable" y acomplejada como resultado de su paso por Hollywood.
Su impecable interpretación como hija del entonces maestro de la comedia, Robbie Williams en "Mrs. Doubtfire" la catapultó al selecto grupo de actores infantiles que cualquier director de megaproducción consideraría llamar.
Fue así como llegó a "Milagro en la calle 34", cuyo guión les encantó a ella y a su madre, en un principio.Mara con sus padres en el estreno de "Mrs. Doubtfire" (Papá por siempre) en 1993.
"Me encantó Susan de inmediato: parecía inteligente", cuenta en su libro.
Sin embargo, los cambios del director fueron quitándole inteligencia y volviéndola cada vez más tierna. Cuando su madre preguntaba por qué había incluido palabras impronunciables para una niña de 6 años o por qué el personaje se iría a la cama con un lazo en el pelo, la respuesta era siempre la misma: "Porque se ve tan tierna".
La crítica fue bipolar. Pero la que Wilson más recuerda no es precisamente una de las buenas, sino una "particularmente brutal".
"En vez de apuntar a directores y productores que tratan a los niños como muñecas, reservo su ira para mí. Cuando me veía sonreír, todo lo que quería era -y la cito textual- 'zarandearla de sus pequeños y adorables hombros hasta que sus dientes chirreen".
En la adolescencia, de golpe, Mara se dio cuenta de que ser tierna no servía para nada.
A pesar de que en medio de la filmación de Matilda, cuando tenía 8 años, sólo quería crecer y tener la libertad de sus hermanos adolescentes, la pubertad llegó de manera arrolladora para Wilson.
Poco después del estreno de Matilda, la niña perdió a su madre luego de un cáncer fulminante.
No quiso aceptar ningún guión hasta varios años más tarde, cuando a los 11 conoció Britt Allcroft, una directora "gentil, un poco excéntrica, como una abuela, quien estaba llena de ideas".
"No le pude decir que no", cuenta. Y se enfrascó en la filmación de "Thomas y el tren mágico".
Fue un mes de filmación en la Isla de Man (Reino Unido) y otro en Toronto, Canadá. Como su padre tenía que trabajar, viajó sola.
Y esa misma "pseudoabuela" fue la encargada de tener una conversación con Mara que esta nunca olvidaría.
"Mara, cuando comenzamos a filmar todavía eras una niña, pero ahora creciste, tienes 12 años", le dijo.
"Tu cuerpo ha cambiado. Y nos dimos cuenta de esos cambios al revisar las tomas. Así que tal vez podrías usar un sostén deportivo…".
Cuando se fue, su cuidadora, Lucy, entró y puso una serie de sostenes deportivos blancos sobre la cama. "La pubertad había llegado y yo fui la última en enterarme".
Rompió en llanto.
"Ay no, no te pongas triste", le dijo Lucy. "No es algo malo. Las tetas son algo fabuloso".
Fue el inicio del fin de su carrera. Un día, cuando se buscó en internet, encontró varios sitios que la ponían como fetiche sexual. A los 12 años vio frente a la pantalla como a través de una manipulación fotográfica su cara había sido pegada al cuerpo de una niña adolescente.
"Mi familia había cambiado, mi cuerpo había cambiado, mi vida había cambiado", cuenta.
Le quedó todavía más claro en la audición de la protagonista de "Catch that kid" (Atrápenlos) por la que afirma que hizo "de todo menos rogar", pero que finalmente recayó en Kristen Stewart.
Y luego, en otra para una serie de televisión, el director de casting le dijo que estaba perfecta para la "amiga gorda" de la que se reían página por medio.
"Fue entonces cuando entendí que las cosas habían cambiado. A los 13, ser bonita era lo que importaba. Y no sólo en el mundo del cine y la televisión".
A los 16, Mara abrió una revista y vio una cara familiar. En ella reconoció a una niña que había conocido un par de años antes, en una conferencia sobre niños actores.
La niña había hablado de cómo debió cambiarse de colegio a uno especial para actores después de las burlas que recibió. Y luego de la conferencia agarró un globo de helio, lo aspiró y dijo una frase graciosa.
Pero en la revista, la niña lucía como una mujer, extremadamente bonita, hablando de su nueva película con Bill Murray. Scarlett -la niña- tenía lo necesario para seguir en Hollywood. Mara, no.
"Supongo que si le muestras una foto mía a 10 extraños probablemente entre cuatro y cinco me encontrarían atractiva. Pero eso no era suficiente para Hollywood, donde una actriz debe ser atractiva para ocho o nueve de diez personas para recién ser considerada como la mejor amiga de la protagonista".
Hoy, a 20 años del papel por el que la mayoría de sus seguidores la reconocen, les quiso mandar un mensaje.
"La próxima vez que alguien escondido detrás de un nombre de usuario de internet quiera decirme cómo ser más bonita (…) les voy a contar sobre cómo es pasar la pubertad en el ojo público luego de que mi madre muriera de cáncer (…); les voy a decir cómo se siente encontrar una página web con fotos tuyas desnuda a los 12 años; les voy a contar que conozco los dos lados de ser 'tierna' y en ambos casos sólo me hizo sentir miserable".
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
El emblemático tren agregará una nueva excursión este jueves 31 en el trayecto que une las estaciones Esquel y Nahuelpan.
Se retuvo un rodado y se labraron 137 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Gaiman.
El operativo se realizó a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana sobre la ruta N° 5.
Lo destacó la Secretaría de Salud provincial al recordar que la vacuna contra la Gripe está disponible, de manera gratuita, en los 140 vacunatorios de la provincia.
La Secretaría de Salud solicitó a quienes se encuentren en el octavo mes de embarazo se sumen a la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio, que se extenderá hasta el próximo 31 de agosto. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.