Matías Alé: "Escucho la canción de Rocky, me da ánimo para salir"

El actor habló con Jorge Rial en Radio La Red. Contó que su recuperación sigue en marcha y que se prepara para volver a trabajar

Arte y Espectáculos17 de marzo de 2016 Redacción
Ya pasó el divorcio de María del Mar y Matías Alé sigue con su recuperación tras el brote psicótico que lo obligó a permanecer internado 43 días en una clínica psiquiátrica. "Estoy mucho mejor. Feliz por los resultados del tratamiento", dijo en Radio La Red en una entrevista con Jorge Rial.
El conductor y su compañera Cora Debarbieri tocaron el tema de los videos que salieron a la luz, grabados justo antes del brote. Él trató de minimizar lo que pasó: "Antes me hubiera hecho mucha mala sangre, pero después de haber estado internado, ahí sí que la pasé mal. Los videos quedarán en la conciencia de la persona que lo hizo". Y ante la repregunta, Alé insistió en que no le importa, que sólo se preocupa salir adelante. ¿Cómo hace? Con un personaje de Sylvester Stallone como inspiración: "Me pongo las canciones de Rocky a la mañana y es lo que me da ánimo para salir de vuelta".
Sobre su relación con María del Mar, aseguró que es una etapa "terminada" y que tiene un "agradecimiento eterno" con ella por todo lo que lo acompañó cuando estaba internado. "Después la situación la sobrepasó. No tengo ningún rencor, no tengo ningún resentimiento", agregó.
También reveló que se angustió mucho en una parte de la recuperación y al borde de las lágrimas comentó: "Hasta hace un mes y pico estaba muy enojado. Pensaba que había arruinado todo con el brote, perdí mi matrimonio, estaba muy enojado y dije 'bueno, voy a salir'. Ahora me amigué. Con la terapia entendí que por algo había pasado. Del enojo pasé a comprender que por algo me pasó todo lo que me pasó. Hoy estoy de pie. Me siento muy fuerte y con ganas de empezar de nuevo". Sobre eso, contó que los médicos lo están "obligando a arrancar a laburar" y que ya existen propuestas: "Estoy evaluando. Hay una muy concreta para hacer teatro en dos meses".
Además, habló del encuentro con su ex pareja Sabrina Ravelli en la calle. "Nos encontramos, nos saludamos. Hubo mucho afecto y nos pedimos disculpas", dijo sobre esa reunión casual.
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.