
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
El presidente de EEUU llegará a la medianoche a nuestro país. Participará de los actos por el 40 aniversario del golpe militar. Su agenda
Argentina y el Mundo22 de marzo de 2016Barack Obama partió el martes rumbo a Argentina, tras finalizar un histórico viaje de tres días a Cuba que selló el proceso de reconciliación entre los otrora enemigos de la Guerra Fría.
Obama, su esposa, Michelle, y sus hijas, Sasha y Malia, abordaron el avión presidencial a las 20H20 GMT. Raúl Castro lo acompañó hasta la escalerilla de la aeronave.
Agenda completa en el país
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará mañana su primera visita oficial a la Argentina con una intensa agenda de actividades que comenzará con una reunión bilateral y conferencia de prensa con elJefe del Estado Mauricio Macri, y continuará con una serie de encuentros con empresarios, la sociedad civil y finalmente un homenaje a las víctimas de la última dictadura militar.
Obama arribará pasada esta medianoche (entre las 0,30 y la 1 de mañana del miércoles) al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a bordo de su avión Air Force One acompañado por su esposa, Michelle, sus hijasMalia y Sasha, su suegra Marian Shields Robinson y una amplia comitiva de 800 personas que incluye ministros, periodistas, empresarios y legisladores.
La canciller Susana Malcorra admitió que la visita de Obama "va a estar teñida por los impactos" de los atentados ocurridos hoy en Bruselas, y consideró que los gobiernos de Argentina y de Washington tienen la obligación de "trabajar muy coordinados".
En ese marco, en la Casa Rosada y las zonas aledañas de los lugares que visitará Obama en sus 36 horas de estadía, trabajan en redoblar los operativos de seguridad y analizan algunas modificaciones para garantizar la protección del mandatario.
El Gobierno informó hoy que se dispuso un "nivel de alerta mayor" en todas las fuerzas de seguridad y "medidas adicionales", luego de los atentados terroristas en Bruselas, ante la inminente llegada al país del presidente de EE.UU.
El embajador ante Estados Unidos, Martín Lousteau, consideró "significativa" la visita al país del presidente estadounidense y reiteró que y remarcó que ello se da en un contexto en el cual "la Argentina se "trabaja" junto a Washington para que, a futuro, el país del norte no pida una visa a los argentinos.
"El primer indicador es si los argentinos se quedan más tiempo en territorio estadounidense de lo que la visa lo permite, y es muy bajo ese porcentaje. Eso habilita que se empiece un proceso y ese proceso se va a iniciar", sostuvo.
Según confiaron fuentes oficiales, Macri recibirá a Obama en la primera actividad oficial mañana a las 10.30en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada.
Seguidamente, ambos mandatarios mantendrán una reunión bilateral a solas en el despacho de Macri y una segunda reunión bilateral a la que se sumarán cinco ministros de cada país, para la firma de convenios de cooperación.
A las 12.45 Macri y Obama brindarán una conferencia de prensa conjunta en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Luego, alrededor de las 14, Obama se dirigirá -en medio de un impresionante operativo de seguridad- a la Catedral de Buenos Aires, ubicada en el otro extremo de la Plaza de Mayo, para rendir homenaje floral al libertador General José de San Martín.
A las 16, el presidente norteamericano encabezará un encuentro con jóvenes emprendedores argentinosen el centro cultural La Usina del Arte, ubicado en el barrio porteño de La Boca, y por la noche, a partir de las20 asistirá a la Cena de Honor que ofrecerá Macri con 400 invitados, en el Centro Cultural del Bicentenario (ex Correo Central).
Aún no fue confirmada la participación de ambos mandatarios en un encuentro con empresarios organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AMCHAM) en el predio de la Sociedad Rural en Palermo, a las 18.
Paralelamente, la primera dama norteamericana, Michelle Obama tiene previsto encabezar un encuentro el miércoles a partir de las 9.30 con estudiantes en el Centro Metropolitano de Diseño en el barrio porteño de Barracas.
El jueves 24, al cumplirse 40 años del último golpe militar de 1976, Macri y Obama encabezarán un homenaje a las víctimas de la dictadura militar en el Parque de la Memoria, ubicado en la Costanera Norte de esta capital.
El homenaje a las víctimas de la dictadura tendrá lugar en el marco del anuncio del Gobierno de Estados Unidos de la apertura de archivos secretos durante la última dictadura militar, por lo que se espera un discurso de Obama referido al rol que tuvieron los Estados Unidos en esa época trágica de la Argentina y de la región.
Más tarde Obama partirá desde Ezeiza rumbo a Bariloche a bordo del avión presidencial Air Force One, para pasar unas horas de descanso junto a su esposa, dos hijas y su suegra.
Según confirmaron desde la Embajada de Estados Unidos, ese mismo día emprenderán el regreso a Buenos Aires para partir rumbo a Washington.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.