Obama y su familia ya están en viaje hacia Argentina tras su histórica visita a Cuba

El presidente de EEUU llegará a la medianoche a nuestro país. Participará de los actos por el 40 aniversario del golpe militar. Su agenda

Argentina y el Mundo22 de marzo de 2016RedacciónRedacción

Barack Obama partió el martes rumbo a Argentina, tras finalizar un histórico viaje de tres días a Cuba que selló el proceso de reconciliación entre los otrora enemigos de la Guerra Fría.

Obama, su esposa, Michelle, y sus hijas, Sasha y Malia, abordaron el avión presidencial a las 20H20 GMT. Raúl Castro lo acompañó hasta la escalerilla de la aeronave.

 

 

Agenda completa en el país

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará mañana su primera visita oficial a la Argentina con una intensa agenda de actividades que comenzará con una reunión bilateral y conferencia de prensa con elJefe del Estado Mauricio Macri, y continuará con una serie de encuentros con empresarios, la sociedad civil y finalmente un homenaje a las víctimas de la última dictadura militar.

Obama arribará pasada esta medianoche (entre las 0,30 y la 1 de mañana del miércoles) al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a bordo de su avión Air Force One acompañado por su esposa, Michelle, sus hijasMalia y Sasha, su suegra Marian Shields Robinson y una amplia comitiva de 800 personas que incluye ministros, periodistas, empresarios y legisladores.

La canciller Susana Malcorra admitió que la visita de Obama "va a estar teñida por los impactos" de los atentados ocurridos hoy en Bruselas, y consideró que los gobiernos de Argentina y de Washington tienen la obligación de "trabajar muy coordinados".

En ese marco, en la Casa Rosada y las zonas aledañas de los lugares que visitará Obama en sus 36 horas de estadía, trabajan en redoblar los operativos de seguridad y analizan algunas modificaciones para garantizar la protección del mandatario.

El Gobierno informó hoy que se dispuso un "nivel de alerta mayor" en todas las fuerzas de seguridad y "medidas adicionales", luego de los atentados terroristas en Bruselas, ante la inminente llegada al país del presidente de EE.UU.

El embajador ante Estados Unidos, Martín Lousteau, consideró "significativa" la visita al país del presidente estadounidense y reiteró que y remarcó que ello se da en un contexto en el cual "la Argentina se "trabaja" junto a Washington para que, a futuro, el país del norte no pida una visa a los argentinos.

"El primer indicador es si los argentinos se quedan más tiempo en territorio estadounidense de lo que la visa lo permite, y es muy bajo ese porcentaje. Eso habilita que se empiece un proceso y ese proceso se va a iniciar", sostuvo.

Según confiaron fuentes oficiales, Macri recibirá a Obama en la primera actividad oficial mañana a las 10.30en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada.

Seguidamente, ambos mandatarios mantendrán una reunión bilateral a solas en el despacho de Macri y una segunda reunión bilateral a la que se sumarán cinco ministros de cada país, para la firma de convenios de cooperación.

A las 12.45 Macri y Obama brindarán una conferencia de prensa conjunta en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Luego, alrededor de las 14, Obama se dirigirá -en medio de un impresionante operativo de seguridad- a la Catedral de Buenos Aires, ubicada en el otro extremo de la Plaza de Mayo, para rendir homenaje floral al libertador General José de San Martín.

A las 16, el presidente norteamericano encabezará un encuentro con jóvenes emprendedores argentinosen el centro cultural La Usina del Arte, ubicado en el barrio porteño de La Boca, y por la noche, a partir de las20 asistirá a la Cena de Honor que ofrecerá Macri con 400 invitados, en el Centro Cultural del Bicentenario (ex Correo Central).

Aún no fue confirmada la participación de ambos mandatarios en un encuentro con empresarios organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AMCHAM) en el predio de la Sociedad Rural en Palermo, a las 18.

Paralelamente, la primera dama norteamericana, Michelle Obama tiene previsto encabezar un encuentro el miércoles a partir de las 9.30 con estudiantes en el Centro Metropolitano de Diseño en el barrio porteño de Barracas.

El jueves 24, al cumplirse 40 años del último golpe militar de 1976, Macri y Obama encabezarán un homenaje a las víctimas de la dictadura militar en el Parque de la Memoria, ubicado en la Costanera Norte de esta capital.

El homenaje a las víctimas de la dictadura tendrá lugar en el marco del anuncio del Gobierno de Estados Unidos de la apertura de archivos secretos durante la última dictadura militar, por lo que se espera un discurso de Obama referido al rol que tuvieron los Estados Unidos en esa época trágica de la Argentina y de la región.

Más tarde Obama partirá desde Ezeiza rumbo a Bariloche a bordo del avión presidencial Air Force One, para pasar unas horas de descanso junto a su esposa, dos hijas y su suegra.

Según confirmaron desde la Embajada de Estados Unidos, ese mismo día emprenderán el regreso a Buenos Aires para partir rumbo a Washington.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.