Obama resaltó el restablecimiento de la relación con Argentina

"Las posibilidades de colaboración en el campo científico y cultural entre Estados Unidos y Argentina son ilimitadas" dijo el presidente de Estados Unidos Resaltó el acuerdo con los buitres y firmó acuerdos en temas de ecología, seguridad y combate del narcotráfico.

Argentina y el Mundo23 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El presidente Macri destacó  el "liderazgo inspirador" de Barack Obama mientras que el mandatario de Estados Unidos resaltó "la histórica transición" que vive Argentina y prometió la colaboración de su país.

"Usted emergió proponiendo grandes cambios y demostró que era posible", dijo Macri en la conferencia de prensa que ambos jefes de Estado ofrecieron desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Para el jefe de Estado argentino, la visita de Obama es interpretada como "un gesto de afecto, de amistad, en un momento en el que Argentina emprende un nuevo horizonte, un nuevo cambio".

En tanto, Obama destacó el acercamiento constructivo del Gobierno argentino para solucionar el conflicto con los holdouts.

Para Obama, el diálogo con los tenedores de bonos "abre la posibilidad de una resolución", un tema que permitiría a Argentina "estabilizar" su relación con los mercados financieros internacionales.

Ambos se mostraron preocupados por la situación que vive Brasil.

Desde temprano, la Capital Federal se ha visto sorprendida por el refuerzo de las medidas de seguridad adoptadas para la visita de Obama.

  • Acuerdos bilaterales. Antes del encuentro entre ambos presidentes, Argentina y EE.UU. firmaron acuerdos bilaterales de cooperación en seguridad y de apoyo a la OEA. Apuntan a prevenir y combatir el crimen grave y a relanzar el intercambio comercial entre ambos países. 
  • Michelle Obama, por el liderazgo femenino. La primera dama de EEUU dirigió un mensaje a jóvenes argentinas, recordó a Margarita Barrientos del comedor "Los piletones" y pidió a las mujeres argentinas que "sean agentes de cambio mundial". 
  • Cambio climático. Obama destacó que con Macri tienen "un compromiso con la agenda verde para hacer frente a los desafíos del cambio climático en el mundo".
  • Tomá mate. El presidente de Estados Unidos dijo que en su juventud leyó a Borges y a Cortazar y que de ahí quería probar mate. Que lo hizo en esta visita, que le gustó y que se llevara yerba.
  • Derechos humanos. Los organismos de derechos humanos no participarán del acto que se realizará mañana en el Parque de la Memoria donde los presidentes de Argentina y Estados Unidos homenajearán a los detenidos-desaparecidos de la última dictadura.
  • Terrorismo internacional. Obama reiteró su condena a los atentados terroristas en Bélgica y su compromiso de "eliminar" a Isis.
  • El arribo. El presidente Obama llegó durante los primeros minutos del miércoles. Así fue la llegada, en medio de un fuerte operativo de seguridad. 
  • Escenario. Obama llega a un país con recelos, pero que espera inversiones. Es la primera visita de Estado de un presidente estadounidense desde 1997. El comercio entre ambas naciones está en un piso histórico.
Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.