La destrucción del ISIS en Palmira: fotos antes y después

El Ejército Sirio recuperó el control de Palmira, pero la destrucción dejada por el ISIS es evidente. El Huffington Post nos trae algunas imágenes de ella.

Argentina y el Mundo29 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El Ejército sirio ha recuperado el control de las ruinas grecorromanas de Palmira, una de las joyas arqueológicas de Oriente Medio, en una ofensiva contra el grupo terrorista Estado Islámico, que ha destruido algunos de sus monumentos.

El edificio más grande de Palmira era el templo de Bel, destruido por el Daesh en agosto pasado y que estaba dedicado a la deidad suprema babilonia.

before
after

Los terroristas también destruyeron el Arco del Triunfo. 

before
after

Ubicada en un oasis, Palmira fue en el pasado uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.

Tal es su riqueza monumental que se trata de uno de los seis lugares sirios incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y también en su lista de Sitios en Peligro por el actual conflicto que asola el país.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.