
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Fue al dejar inauguradas obras viales en la Ruta 8. Además, destacó que "el mundo nos está abriendo la mano y nos invita a trabajar juntos".
Argentina y el Mundo29 de marzo de 2016El presidente Mauricio Macri prometió hoy "duplicar en los próximos cuatro años las autopistas en todo el país para cuidar la vida de cientos de miles de argentinos", al dejar inaugurado un puente en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.
El jefe de Estado agregó que "acá hay un gobierno que se ocupa de resolver los temas concretos. Estas son las cosas que nos cambian la vida, las palabras pueden ser lindas pero lo que le cambia la vida a las personas son las obras", remarcó en el acto que se desarrolló en la ruta 8, Parada de Robles, ubicada en el kilómetro 77, en su intersección con la ruta provincial 192, que une Capilla del Señor con Luján.
"El mundo nos está abriendo la mano y nos invita a trabajar juntos", precisó Macri y apuntó que, de esta manera, "habrá oportunidades de progreso" para todos los argentinos.
"Creamos en nosotros mismos. Sepamos que cuando trabajamos juntos somos capaces de hacer cosas muy buenas. El mundo nos está abriendo la mano, nos invita a trabajar juntos y estamos listos para hacerlo, porque trabajando con el resto del mundo tendremos oportunidades de progreso para todos, cumpliendo con la palabra y diciendo la verdad", agregó el mandatario.
Según Macri, "no podemos estar conviviendo con más de 9 mil muertos por año" en accidentes de tránsito, situación que "es producto del Estado que abandona a los ciudadanos y no invierte los impuestos que cobra".
En su primer día de gestión, el pasado 11 de diciembre, el mandatario viajó a Exaltación de la Cruz para relanzar un tramo de la ruta 8 y este lunes regresó para la habilitación del Puente Parada Robles, acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal; y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, entre otras autoridades.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.