
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
CFK queó imputada como autora de la "decisión expresa" que dió vía libre a la operatoria. Además, los ex-directivos del Banco Central que impulsaron la venta en los últimos días del gobierno kirchnerista comenzaron a ser indagados por el magistrado.
Argentina y el Mundo29 de marzo de 2016Los ex directivos del Banco Central que impulsaron la venta de dólar futuro en los últimos días del gobierno kirchnerista comenzaron a ser indagados por el juez federal Claudio Bonadio, quien imputó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como autora de la "decisión expresa" que dio vía libre a la operatoria.
Los ex directivos comenzaron a declarar esta semana en audiencias que seguirán todos los días a las 10 los tribunales federales de Retiro y cuando concluyan será el turno del ex ministro de Economía Axel Kicillof y de la ex Presidenta.
Con las indagatorias comenzó el trámite de lectura de la acusación concreta en la causa a cada uno de los imputados, citados el 26 de febrero último por Bonadio.
El magistrado les informó que los acusa de una operatoria que resultó "dañosa" para el erario público y en relación a Kicillof y la ex Presidenta entendió que dieron la orden de ejecutarla.
La venta de dólar futuro "no pudo concretarse sin contar con la decisión expresa de las máximas autoridades del Ministerio de Economía y del Poder Ejecutivo Nacional, ya que esta operación financiera carecía de toda razonabilidad económica para los fines del BCRA", según la acusación leída en las audiencias, confirmaron fuentes judiciales.
La ex Presidenta está citada para el 13 de abril a las 10 y un día antes, el 12, deberá comparecer a indagatoria Kicillof.
La citación a ambos fue resuelta por Bonadio sin que el fiscal del caso, Eduardo Taiano, hubiese formulado imputación contra ellos en su dictamen de impulso de la investigación.
A los demás convocados, entre ellos el ex titular del Central, Alejandro Vanoli, se les imputó "formar parte de un grupo de funcionarios que de manera sistemática, concertada y organizada llevaron a cabo diversas acciones de carácter políticas y técnico administrativas" que habrían resultado en una "violación directa de las competencias y atribuciones de sus cargos".
La operatoria buscaba "mantener forzadamente bajo el valor de la moneda estadounidense en el mercado marginal" durante "la gestión del gobierno que finalizó el 9 de diciembre de 2015, a sabiendas de que los vencimientos de los contratos operarían durante la siguiente administración", se agregó.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.