Cavaco: "Con el acuerdo de precios logramos beneficios para los chubutenses"

El funcionario provincial, destacó los acuerdos de precios que realizó el Gobierno del Chubut con supermercados de la zona.

Chubut06 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El subsecretario de Industria, dependiente del Ministerio de la Producción del Chubut, Leandro Cavaco, destacó que “venimos generando convenios de beneficios y descuentos para determinados sectores de la población, el año pasado logramos firmar un convenio con las principales cadenas de Supermercados que están en la provincia que implicaba 15 % de descuentos sólo para empleados públicos”.

“Lo cual nos dio buenos resultados; generamos 5 millones de ahorro para el empleado público de la provincia en esos tres meses, es decir 5 millones de pesos más en el bolsillo del empleado público. Si el 15 % son 5 millones, entonces el 85 por ciento restante representa la suma aproximada de 29 millones de pesos”, repasó Cavaco y agregó: “generamos el consumo que viene en caída en los supermercados de la provincia y por otro lado beneficiamos al consumidor y a cada uno de los chubutenses”.

En relación a los convenios, que además algunos siguen vigentes con cadenas de supermercados de la zona, el funcionario comentó que “es este  tipo de acuerdo lo debemos aseverar y orientar desde la política pública, como ganar/ganar que también tienen un carácter federal que abarcan prácticamente a todo el territorio  de la provincia”.

Reunión en defensa de los consumidores patagónicos

Asimismo, Cavaco reveló que “hemos tenido un primer contacto con los encargados de Comercio Interior de Tierra del Fuego, también preocupados por cómo afecta la inflación en los bolsillos de los ciudadanos de la Patagonia sobre todo y estamos  trabajando por este tema, nos consultaron cómo lo veníamos haciendo nosotros”.

“Por ello estamos analizando armar una mesa de trabajo y una reunión para marcar una posición y para que entre las provincias de la Patagonia generar beneficios y alternativas para todos los ciudadanos de Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Neuquén y  Río Negro, qué es donde más se viene sintiendo el golpe inflacionario”.

Por último, el Subsecretario de Industria de la Provincia sostuvo que “es una decisión política y además porque claramente el impacto del aumento de combustible aumenta el costo final de los productos que consumimos y las distancias en Patagonia son más lejos y los fletes encarecen el precio final”. 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.