La plataforma “Logos” trasciende fronteras

El proyecto digital que surgió para nuclear a emprendedores, productores, artesanos y manualistas de Trelew en la web. Extendió su llegada a otras localides de la Provincia. Ahora se sumarán 45 emprendedores de Trevelin.

Tecnología11 de octubre de 2019RedacciónRedacción

Desde marzo, la Coordinación de Economía Social de la Municipalidad de Trelew implementó la plataforma “Logos”, que reúne en su sitio web (logosac.com) a diferentes emprendedores, productores y manualistas de la ciudad y el Valle. Ahora la convocatoria se extendió a la cordillera.

El coordinador de Economía Social municipal, Daniel Chingoleo, comentó “Seguimos trabajando en este proyecto que tuvo su lanzamiento en el mes de marzo. De a poco vamos sumando voluntades y siempre intentando posicionar a los actores de la economía social, visibilizándolos, fortaleciendo cada proyecto y avanzando en lo que es el emprendedorismo, cooperativismo y asociaciones civiles. La idea es que todos puedan estar nucleados en esta plataforma, que se puedan sumar para ser parte de Logos y fortalecer el sector”.

“Puntualmente en la ciudad de Trelew cada día se suman más personas, dado el relevamiento que se viene haciendo en diferentes barrios de la ciudad  y está teniendo muy buenos resultados”, destacó Chingoleo, al tiempo de señalar que debido a la difícil “situación económica la gente se está volcando a emprender”, por lo que desde el área se le brinda  asesoramiento, fortaleciendo y ofreciendo alternativas.

“Generalmente nos toca charlar con gente adulta que no tiene trabajo y sabemos que por la edad también le cuesta insertarse laboralmente y es en ese punto que la Economía Social aparece como una alternativa, y no sólo lo es en tiempos de crisis sino también cuando las cosas andan bien”.

Esta plataforma inició con la idea de hacerlo a “nivel local para poder visibilizar a los actores de la Economía Social de Trelew”. “De a poco fue teniendo más repercusión y se sumaron emprendedores y artesanos del VIRCh como Rawson, Madryn, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio.” Chingoleo se refirió a la plataforma mencionando “trascendió esa barrera y está tomando un orden más provincial, lo que es importantísimo”.

“Tenemos emprendedores que ya tienen pedidos de Comodoro y que por una cuestión de desconocimiento no sabían cómo desenvolverse en ese sentido y comenzaremos a trabajar con empresas de logística terrestres, considerando que hay pedidos desde otros puntos de la Provincia”.

Por su parte, Laura Curinao, presidente de la Asociación Civil “Emprendedores de la Economía Social” de Trevelin, manifestó “venimos trabajando como ventanilla de gestión con los emprendedores, siendo el nexo y tratando de fortalecer sus proyectos o emprendimientos. Hemos realizado desde la Asociación distintas actividades con la comunidad y con las instituciones, siempre tratando de apoyar al sector, y significa un gran honor que nos hayan invitado a ser parte de Logos porque era necesario, ya que es una herramienta que hoy se utiliza mucho”.

Curinao agradeció la apertura desde el área de Economía Social con su Asociación y remarcó “el apoyo desde la gestión de Adrián Maderna, incluyendo la política, las facilidades y el trabajo que se ha hecho para el sector”.

“Para nosotros es admirable el trabajo que se hace y es a para replicarlo en otras localidades de la Provincia”, expresó Curinao. De esta forma, se sumarán 45 integrantes de la Asociación de Trevelin, como artesanos, manualistas y emprendedores.

En otro orden, Chingoleo anunció que “en el mes de noviembre llega una nueva edición de la Fiesta del Emprendedor que tendrá relevancia provincial durante los días 23 y 24 de noviembre” con entrada libre y gratuita.

Por último, el coordinador de Economía Social anunció que para cerrar este año se llevará a cabo la “inauguración del Paseo de Emprendedores; un espacio propio que se ha venido buscando desde 2016 lo que era una cuenta pendiente y gracias al trabajo articulado con diferentes áreas y el Concejo Deliberante es un sueño que se va a cumplir”.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250618-WA0032

Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
Chubut18 de junio de 2025

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
Chubut20 de junio de 2025

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadAyer

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.