Paso de Indios: ya funcionan los Puntos TIC

Se trata de un nuevo espacio comunitario de alfabetización digital en la provincia. En el espacio, los vecinos también pueden realizar tramites de AFIP y ANSES, recibir capacitaciones y disfrutar del microcine los fines de semana.

Tecnología14 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El Punto de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) funciona en la biblioteca municipal y tiene como objetivo incorporar capacidades y herramientas digitales a los pobladores del lugar para lo que se hace necesario disponer de la tecnología adecuada, además de capacitaciones y alfabetización digital.

Luego de un fuerte trabajo articulado, el proyecto logró ser financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), el municipio y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. 

El organismo provincial dirigió y ejecutó el nuevo espacio con recursos humanos propios y en conjunto con el ejecutivo municipal. Desde el inicio, se planteó dotar al lugar de equipamiento de calidad, moderno y eficiente, para obtener el mayor rendimiento posible y alcanzar parámetros de mantenimiento simple y económico.

Punto TIC

El Punto TIC cuenta con una sala de computadoras conectadas a Internet y un espacio equipado con proyector y sonido, donde se realizan las diferentes actividades de capacitación programadas para dar cumplimiento al objetivo de lograr la actualización tecnológica y alfabetización digital para los equipos técnicos del municipio; además de hacer transferencia tecnológica y divulgación de conocimiento.

Desde su apertura son muchas las actividades que se vienen realizando. Al lugar lo visitan diariamente los pobladores para realizar trámites de ANSES y AFIP. También trabajan con una plataforma online de capacitaciones que la Municipalidad de Trelew dicta, como por ejemplo asistente jurídico, asistente comercial, marketing, uso de redes sociales, desarrollo de blog, entre otros. Los fines de semana el mayor uso es del microcine.

Desde este espacio se fortalece a los equipos técnicos del municipio a fin de mejorar la calidad de respuesta brindada a la población de Paso de Indios, dar contención social para los jóvenes de la población, motivando y despertando el interés en el uso de nuevas tecnologías, y promoviendo el interés por el quehacer científico y tecnológico, mediante los cursos, material audiovisual, oferta académica, y brindar capacidades digitales, para de esta manera ampliar las posibilidades de diversificación económica y acceso a mercados regionales.

Como resultado del trabajo en equipo que impulsa el gobierno provincial, el lugar pudo ser equipado gracias al mobiliario que elaboró CORFO y junto a la carpintería municipal de Corcovado.

SUMATE

A través de SUMATE, el Gobierno provincial desarrolla acciones concretas de divulgación, articulación y organización de los espacios públicos de inclusión digital, denominados “Puntos TIC”; es una propuesta de divulgación del conocimiento científico-tecnológico a partir de donde se podrá experimentar, innovar, compartir información y buenas prácticas. 

El fortalecimiento del programa se refleja en la creciente participación de la población a las distintas capacitaciones como también en la incorporación de nuevas localidades que han pedido sumarse a las propuestas de divulgación del conocimiento científico-tecnológico, cursos y talleres de diferentes temáticas.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.