
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Desde este viernes habrá variadas opciones artísticas en avenida Rawson 60 de la ciudad costera.
Arte y Espectáculos01 de noviembre de 2019El Teatro del Muelle abrirá sus puertas a la comunidad con variadas propuestas coordinadas desde la Subsecretaría de Gestión Cultural del Municipio, que iniciarán hoy con un show de stand up, continuarán el sábado con folclore y culminarán el domingo con ska.
Para reír
La grilla comenzará este viernes 1º de noviembre con Paula Solari, quien llegará desde Rosario con todo su talento para presentar “No tan solari”. El show será a partir de las 21 horas. Una hora de stand up, teatro y música para no parar de reír y empezar el fin de semana con muy buen humor.
Paula Solari es actriz, comediante, docente de Teatro, Títeres, Stand Up Comedy, Impro, Humor y Comicidad. Es también conductora de radio y televisión, dramaturga, directora teatral y creadora de la “Risata – Fábrica de Humor”.
Hace 20 años comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del teatro, formándose como profesora así como en diversos talleres y seminarios. Fue actriz en innumerables obras como "Nada está perdido", "Mesa para dos", "Adiós a las colinas rojas", "El raudal", "Voyeur", "Amor mío" y "Eva y Adolfo".
Hace 9 años instauró la técnica del stand up en Rosario junto a Andrés Alcain con quien abrió camino al movimiento cultural en comedia que hoy existe en Rosario. Paula fue la primera y única docente en Argentina en trabajar el stand up con gente privada de su libertad en la cárcel de Piñeiro y también en dictar esta técnica dentro de la educación formal, primaria y secundaria.
Folclore con Mapuzungun
El sábado 2 de noviembre presentarán el show del Grupo Vocal Folclórico “Mapuzungun”, vocablo que significa “la voz de la tierra” en la lengua Mapuche. Esta formación nació hace 5 años en la ciudad de Trelew.
Con una entrada de 120 pesos, la presentación iniciará a las 21.30 horas. Desplegarán todo su talento José Luis Nahuelquin en guitarra, charango, teclado y 3º voz, Néstor Eduardo Llanquetru en guitarra, arreglo y voz, Nelson González en voz, guitarra rítmica y acompañamiento, Roberto Márquez también en voz, Félix Huincalef con su percusión y accesorios y Matías Huenchullan en bajo.
Mapuzungun participó en distintos festivales locales, provinciales y nacionales en numerosas localidades y ciudades de Argentina, cosechando galardones en cada una de sus presentaciones. En 2018, actuó en la Fiesta Nacional del Cordero y la Fiesta Nacional del Asado ante 30.000 espectadores, compartiendo el escenario con el gran cantautor Peteco Carabajal y Adrián Maggi. En enero de 2017, se consagraron ganadores del 50º Festival Nacional del Malambo en Laborde (Córdoba) en el rubro Conjunto Vocal.
Noche de ska
El domingo 3 de noviembre a las 21 horas será el recital de la banda ska “Esa Opa”, que se realizará en el marco del cierre del segundo Taller de Sonido 2019, que se llevó a cabo en el Teatro del Muelle.
Caber destacar que tanto el sonido, ecualización e iluminación del show estarán ejecutadas por alumnos salientes del taller con la supervisión directa del profesor Román Nerone y de los técnicos de la Casa del Bicentenario.
Cabe mencionar que el valor de la entrada será de 120 pesos.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.