Por primera vez llega el Social Media Day a Chubut

La iniciativa global es organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia y tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, a partir de las 9:00hs en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn.

Tecnología06 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut invitan a participar del Social Media Day, una iniciativa que propone capítulos locales en todo el país, para acercar las últimas tendencias en la industria de la comunicación digital y redes sociales.

Social Media Day recorre desde hace 10 años el país con charlas, networking y capacitaciones, con el objetivo de difundir casos, novedades y herramientas relacionadas a las nuevas tecnologías de la comunicación y oportunidades de negocios. En esta oportunidad, se trata de una jornada de charlas gratuitas vinculadas al fenómeno de los Social Media, nuevas oportunidades en la industria digital para emprendedores y Pymes, tendencias del mercado actual del comercio electrónico en la Argentina, estrategia y creatividad en contenidos, negocios digitales, publicidad y redes sociales, entre otros temas, de la mano de influencers y especialistas tecnológicos del ecosistema digital, como representantes de Google y Facebook.

Primer Social Media Day gratuito

En esta oportunidad, el Social Media Day se realizará de manera gratuita para sus participantes, esto se debe a que es organizado por el Gobierno de Chubut junto a la productora Digital Interactivo, www.digitalinteractivo.com, y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Hay cupos limitados, por lo que quienes deseen participar pueden inscribirse en www.smday.com.ar/chubut/ .  

Más información en [email protected]

Charlas destacadas

Isabel de Elia (Facebook): "Facebook e Instagram para emprendedores". Marketing de contenidos. Herramientas de Facebook para potenciar negocios y emprendimientos. Conceptos básicos de Instagram. Estrategias para conectar clientes, manejar la presencia digital y potenciar empresas.

Manuel Argentato (Google): “El poder de la comunicación audiovisual en un mundo cada vez más mobile y skippeable”. Tips y trucos de You Tube. Cómo aprovechar el poder de la comunicación audiovisual y usar la estrategia correcta junto a la creatividad y los diferentes formatos de YouTube.

Adolfo Schröder (E-Conecta): “Tendencias del comercio electrónico en la Argentina”. E-commerce + Social Media. Tips para la transformación digital de empresas. Planificación y ejecución de estrategias en comunicación digital y nuevas formas de negocios.

Federico Rey Lennon (UCA, UES21, UNLAM): “Claves para la transformación digital de empresas y pymes”. Estrategias de negocios y nuevas tecnologías en comunicación. Datos digitales, nuevos clientes y cambios en la forma de contacto a través de las redes sociales. Diversidad de públicos, de fuentes y de intereses.

Mariano Ardito (Viewpoints): “Ecosistemas digitales en campañas políticas”. Especialista en marketing on-line con experiencia en el rubro publicitario, hablará sobre tácticas digitales en campañas electorales: redes sociales, web, publicidad digital, construcción discursiva y spots políticos.

Ignacio Dufour (Comscore): “El estado de Social Media en la Argentina”. Las más recientes tendencias sobre el estado de Social Media en la Argentina. Estrategias de Branded Content y uso de Influenciadores. Se compartirá una visión regional del estado de Social Media y cómo la Argentina puede sacar provecho de el uso de distintas estrategias en estos medios.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.