
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Se trata del mural de mosaico “Paseo por el Mar Parte II Gaviotas” y el espacio de arte “Alas de mis sueños”. El intendente Biss estuvo presente en el acto y realizó anuncios relacionados con la actividad.
Arte y Espectáculos21 de diciembre de 2019En el marco de la inauguración oficial de la temporada de verano 2019-2020 de Playa Unión, el intendente de Rawson, Damián Biss, acompañó el descubrimiento del mural de mosaico “Paseo por el Mar Parte II Gaviotas” y el espacio de arte “Alas de mis sueños”, dos propuestas plasmadas por la comunidad.
La obra cultural “Paseo por el Mar Parte II Gaviotas” es un espacio trabajado por un grupo de mujeres sobre 50 metros de los muretes de la primera fila, en inmediaciones al monumento a Las Toninas, con aportes desde diversos lugares del mundo. En tanto, “Alas de mis sueños” es una obra hecha por el taller “Destellos de colores” en mosaico y cerámicos, con espejos en el sector de Aquavida).
Anuncios
En la ocasión, Biss afirmó que desde el municipio se trabajará para extender el proyecto “Paseo por el Mar”. “Les planteé un gran desafío: nos encantaría que en esta gestión podamos hacer un concurso sudamericano, internacional, y que no sean tres o cuatro muretes, sino que podamos hacer esta belleza en toda la costa. Ponemos el municipio a disposición para concretarlo y organizarlo”, anunció.
“El trabajo de las mujeres que se pusieron al hombro esta maravilla (el mural), es la prueba patente que, con pocos recursos, mucho ingenio, corazón y compromiso, se pueden hacer cosas para nuestra querida Playa Unión”, señaló el intendente.
Al hacer uso de la palabra en la ceremonia que contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales, vecinos, y la actuación de la Banda Infanto Juvenil Policial Municipal, Biss dijo: “En la primera fila hay un edificio que está abandonado hace mucho tiempo. Desde el municipio, apostamos a recuperar lugares históricos que nos parecen muy importantes para la ciudad, así como lo hicimos con el denominado ‘Flor de Liz’, también estamos conversando con los propietarios del exhotel Atlansur. Consideramos que hay que darle otra utilidad, ponerlo a disposición de los vecinos”.
Es por ello que “en breve firmaremos un convenio para ver qué uso le proponemos”.
Una apasionada
La arquitecta Florencia De Benito, coordinadora del mural, celebró la concreción del “trabajo de un montón de apasionados mosaiquistas”. Valoró “el acompañamiento para concretar el proyecto, a todas las ‘gavioteras’ del Grupo Chico que nos apoyaron sin saber dónde se metían, aprendiendo esta gran pasión. Y al resto de la gente que nos respaldó de otras ciudades y de países como Brasil, Uruguay, Chile”, entre otros.
“Con trabajo y esfuerzo todo se puede, podemos hacer cosas maravillosas, y no tenemos que esperar de otros. El arte nos une, somos felices haciendo esto”, concluyó.
Detalle “Paseo por el Mar”
La obra cultural “Paseo por el Mar Parte II Gaviotas” es un espacio trabajado sobre 50 metros de los muretes de la primera fila. El proyecto “Paseo por el Fondo del Mar Parte I” se instaló el 14 de diciembre 2018 y allí nació la idea de iniciar el espacio inaugurado este sábado.
Luego de un largo año de trabajo un grupo de mujeres de Playa Unión, Rawson, Trelew y del país, concretaron el mural de gaviotas, con un fondo de lo que significa Playa Unión.
La idea original nació con el aporte de Marita Sánchez y Menena Pratolongo con la dirección técnica de Florencia de Benito. “Se realizó una convocatoria vía Facebook, acompañada por la Biblioteca Popular Asencio Abeijón, que brindó visibilidad y respaldo institucional para quienes quisieran enviar sus gaviotas desde algún lugar del planeta” comentaron.
La propuesta “fue un éxito total” dijeron desde la organización y contaron que “llegaron gaviotas de Brasil, Uruguay y Chile y de todo el país, Bahía Blanca, CABA, La Plata, Berazategui, Bernal, El Bolsón, Rio Cuarto, Capitán Bermúdez, Reconquista, Rosario Villa Ballester, Catamarca, Ing. Maschiwtz, Ciudadela, Vicente López , Rio Gallegos, Rio Grande, Venado Tuerto, Mar del Plata, Neuquén, Merlo, Parque Patricios, Pehuajo, Las Higueras y Castelli”.
Alas que permiten soñar
El sábado, el intendente de Rawson también habilitó el espacio de arte en mosaico “Alas de mis sueños”, en Aquavida.
La profesora e impulsora del espacio, Evangelina Rogantini, comentó que la imagen “surgió del grupo de mosaiquistas para darle un poco de vida y luz a esta pared” y aportar a la temporada de verano 2019-2020.
“La gente se encontrará con alas que tienen magia, hechas en mosaico y cerámicos, con espejos. La idea es que las personas que visiten Playa Unión (el sector de Aquavida), puedan posar sobre estas alas y permitirse soñar un ratito”, relató la artista.
Desde el taller “Destellos de colores”, indicó Rogantini “estuvimos trabajando un mes para poner la imagen a disposición del vecino y del turista”.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.