Cada vez más lejos de Macri, Carrió cargó ahora contra “los ajustes brutales”

Cuestionó los aumentos en las tarifas. “Hice todo lo posible para pararlo. No pude”, lamentó. A eso suma su enfrentamiento cada vez más fuerte por Angelici.

Argentina y el Mundo30 de marzo de 2016RedacciónRedacción

Elisa Carrió toma cada vez más distancia del presidente Mauricio Macri, a quien ayudó a llegar al poder no sólo al apoyarlo en las elecciones del año pasado sino además por haber sido uno de los pilares en la construcción de la Alianza Cambiemos. Ahora, tras las críticas por la supuesta tarea de “operador en la Justicia” del presidente de Boca, Daniel Angelici, sumó duros cuestionamientos a “los brutales ajustes” en las tarifas.

No comparto los ajustes brutales de agua, gas y transporte en medio de tan alta inflación. No se puede ahogar a la sociedad que nos apoya en el cambio”, cuestionó la diputada desde su cuenta de Twitter.Lilita matizó que “es cierto que hay que salir de los subsidios” pero, sostuvo, “no de esta forma, sin pensar en la sociedad” a la que “el solo título del aumento la angustia”.

Cuando, por el aumento de tarifas, la criticaron como supuesta cómplice, respondió: “¡No es así! Hice todo lo posible para pararlo. No pude”.

Carrió viene convirtiéndose en, tal vez, la mayor crítica del Gobierno desde adentro de Cambiemos. Ahora fue por el “ajuste”: es que después del aumento de la luz desde febrero, próximamente aumentará el gas y, según trascendió, ocurrirá lo mismo con el agua y el transporte público en el área metropolitana.

Pero, además, ya está en una suerte de guerra abierta por el tema Angelici. La legisladora sostiene que el presidente de Boca trabaja como un operador para tratar de influir en la Justicia, y ya le hizo fuertes y abiertos reclamos a Macri por eso.

En declaraciones a El Cronista publicadas hoy, el propio presidente de Boca –y amigo del presidente- le respondió: “Si me sigue nombrando sin pruebas, la voy a denunciar”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.