
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Cuestionó los aumentos en las tarifas. “Hice todo lo posible para pararlo. No pude”, lamentó. A eso suma su enfrentamiento cada vez más fuerte por Angelici.
Argentina y el Mundo30 de marzo de 2016Elisa Carrió toma cada vez más distancia del presidente Mauricio Macri, a quien ayudó a llegar al poder no sólo al apoyarlo en las elecciones del año pasado sino además por haber sido uno de los pilares en la construcción de la Alianza Cambiemos. Ahora, tras las críticas por la supuesta tarea de “operador en la Justicia” del presidente de Boca, Daniel Angelici, sumó duros cuestionamientos a “los brutales ajustes” en las tarifas.
“No comparto los ajustes brutales de agua, gas y transporte en medio de tan alta inflación. No se puede ahogar a la sociedad que nos apoya en el cambio”, cuestionó la diputada desde su cuenta de Twitter.Lilita matizó que “es cierto que hay que salir de los subsidios” pero, sostuvo, “no de esta forma, sin pensar en la sociedad” a la que “el solo título del aumento la angustia”.
Cuando, por el aumento de tarifas, la criticaron como supuesta cómplice, respondió: “¡No es así! Hice todo lo posible para pararlo. No pude”.
Carrió viene convirtiéndose en, tal vez, la mayor crítica del Gobierno desde adentro de Cambiemos. Ahora fue por el “ajuste”: es que después del aumento de la luz desde febrero, próximamente aumentará el gas y, según trascendió, ocurrirá lo mismo con el agua y el transporte público en el área metropolitana.
Pero, además, ya está en una suerte de guerra abierta por el tema Angelici. La legisladora sostiene que el presidente de Boca trabaja como un operador para tratar de influir en la Justicia, y ya le hizo fuertes y abiertos reclamos a Macri por eso.
En declaraciones a El Cronista publicadas hoy, el propio presidente de Boca –y amigo del presidente- le respondió: “Si me sigue nombrando sin pruebas, la voy a denunciar”.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.