"Nuestro sueño es que deportistas comodorenses compitan en Juegos Olímpicos”

Lo dijo el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, al recibir a destacados deportistas de la ciudad.

Deportes29 de enero de 2020 Redacción
Reunión con deportistas (3)

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, recibió este martes a destacados referentes del deporte local. “Vamos a acompañarlos para que cumplan con sus metas, ya que son un espejo para que los niños y jóvenes de nuestra ciudad se involucren y practiquen distintas disciplinas”, indicó.

El encuentro fue con el atleta David Rodríguez, reciente vencedor de la Corrida Internacional Diario Crónica; el integrante de la Selección Argentina de handball Valentín Schankula; y los judocas Oritia González y Héctor Campos, quien participó de los Juegos Olímpicos de Londres y arribó a nuestra ciudad para formar parte del Gabinete Metodológico de Alto Rendimiento. Participó, además, el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez.

Al respecto, Luque sostuvo que “se trata de deportistas que representan de gran forma a nuestra ciudad y en esta ocasión nos manifestaron cuáles son sus desafíos para este año. Pertenecen al alto rendimiento, son de Comodoro o viven en nuestra ciudad y tienen objetivos muy importantes, por lo que vamos a acompañarlos para que logren cumplirlos”.

“Estamos convencidos de que son un espejo para que los niños y jóvenes se involucren y practiquen deportes. Por ello, es muy importante la labor que desarrolla González en judo; Rodríguez, que viene de ganar “Crónica” y está buscando la marca para competir en los Juegos de Tokio 2020; Schankula, que se destaca en el handball nacional; y Campos, que participó en Juegos Olímpicos y Panamericanos y hoy está en nuestra ciudad para trabajar en la formación de deportistas”, destacó.

En ese sentido, el intendente afirmó que “nuestro sueño es que atletas comodorenses compitan en Juegos Olímpicos, que es lo más alto a lo que puede aspirar un deportista, y para lograrlo debemos continuar apoyando al deporte, potenciándolo a través de recursos humanos y económicos, y, de esta manera, mejoraremos sustancialmente el nivel en Comodoro. Estamos en ese camino, con un Gabinete de Alto Rendimiento que continúa creciendo”.

“Motiva a nuestros jóvenes”

Continuando en ese tenor, el titular de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, señaló que “acompañamos el trabajo de nuestros deportistas de elite para que se sientan respaldados a la hora de encarar sus desafíos. Su tarea es motivación para cualquier chico que está practicando deportes”.

Del mismo modo, Martínez explicó que “tanto Oritia González como Héctor Campos están desarrollando un gran trabajo por el judo comodorense; Schankula estuvo recorriendo las escuelas municipales de handball contando su experiencia en el primer nivel; y Rodríguez está buscando la marca de 42 kilómetros para clasificar a los Juegos Olímpicos”.

“El apoyo del Municipio nos facilita la tarea”

En tanto, la judoca Oritia González manifestó su agradecimiento por el acompañamiento del Municipio al afirmar que “nos facilita enormemente la tarea, tanto en lo personal para alcanzar los objetivos, como en la tarea conjunta de formación, fundamental para el crecimiento de nuestro deporte”.

“Durante este verano trabajamos en un campus de entrenamiento y observamos a los chicos de la ciudad. Además, nos estamos preparando para el primer torneo del año, una copa del Mundo que se realizará el 6 de marzo, en Bariloche”, informó.

En esa misma línea, Héctor Campos sostuvo que “en los últimos meses me radiqué en Comodoro Rivadavia y comencé a trabajar en el Gabinete Metodológico de la ciudad, tras participar en los Juegos de Londres 2012 y los Panamericanos de Lima 2019. Observamos un gran potencial, con mucha gente con ganas y un intendente como Luque que apoya al deporte, lo que es muy importante”.

Por su parte, el jugador de Ferrocarril Oeste e integrante del seleccionado argentino de balonmano, Valentín Schankula, indicó que “estuvimos visitando las escuelas de handball de Comodoro y vimos mucha motivación en los chicos que participan. Ver que el deporte continúe creciendo es muy lindo para nosotros”.

“Vengo de jugar un torneo panamericano y un mundial con la selección sub 21, entre otros certámenes. En los próximos días comenzaré la pretemporada en Ferro, con vistas a un panamericano de clubes, e iniciaré los entrenamientos con la selección mayor, proyectando para los próximos torneos”, concluyó Schankula.

Últimas noticias
Te puede interesar
Futvoley

Habrá una clínica de futvoley

Redacción
Deportes20 de marzo de 2024

Será el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril en el Punto de Deportes de Playa. La actividad se realizará en el marco del “Arena Fest”.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.