Trelew logró una reducción de 14 millones de pesos en el costo del GIRSU

En una reunión celebrada este viernes en la oficina de la entidad, el intendente Maderna presentó una propuesta que fue aprobada y que implica una reducción en el costo del servicio. De todos modos, habrá una revisión que puede significar una reducción mayor.

Economía14 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Maderna con el GIRSU

El intendente de la ciudad de Trelew, Adrián Maderna, se reunió este viernes con los integrantes del consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para plantear la necesidad de reducir el alto costo que implica para la ciudad pertenecer a la entidad. Y presentar una propuesta que representa una reducción de 14 millones de pesos, que podrán ser redistribuidos en otros ámbitos de la comunidad.

“Ha sido una reunión positiva. Hemos tenido la posibilidad de expresar nuestra propuesta, principalmente en lo relacionado con la reducción del costo en términos administrativos y operativos. Y hemos logrado que se pueda reducir en 14 millones de pesos el costo del GIRSU”, explicó el jefe comunal tras la reunión.

“Es algo importante porque además tenemos la posibilidad de trabajar en conjunto en la disminución de otros dos millones más. Esto nos avizora otro panorama y nos permite trabajar con otra perspectiva”, agregó Maderna.

Además, el titular del ejecutivo municipal adelantó que “en los próximos días se hará la presentación del pliego, se trabajará en las presentaciones de las licitaciones, con lo cual estamos tomando otro camino, con mayor participación y consenso por parte de todos los municipios”.

Estuvieron presentes en el encuentro del GIRSU, representantes de las ciudad de Puerto Madryn, Gaiman, Rawson y la Municipalidad de Trelew.

“Nosotros sabemos que ha habido un aumento, el costo es elevado. Tiene un descuento automático por coparticipación, y eso nos dará oxígeno para poder contar con esos fondos para poder redistribuirlos en otros ámbitos de la comunidad”, expresó posteriormente el mandatario municipal al aclarar que corresponde al presupuesto 2020.

De todos modos, el intendente Adrián Maderna dejó en claro que si bien se trata de “un avance”, también expresó: “Todavía no estamos conformes del todo. Tenemos que ver otra revisión, que se hará por parte de la gerencia del organismo, lo que nos permitirá reducir dos millones más, y trataremos que esa reducción pueda ser mayor”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.