Trelew logró una reducción de 14 millones de pesos en el costo del GIRSU

En una reunión celebrada este viernes en la oficina de la entidad, el intendente Maderna presentó una propuesta que fue aprobada y que implica una reducción en el costo del servicio. De todos modos, habrá una revisión que puede significar una reducción mayor.

Economía14 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Maderna con el GIRSU

El intendente de la ciudad de Trelew, Adrián Maderna, se reunió este viernes con los integrantes del consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para plantear la necesidad de reducir el alto costo que implica para la ciudad pertenecer a la entidad. Y presentar una propuesta que representa una reducción de 14 millones de pesos, que podrán ser redistribuidos en otros ámbitos de la comunidad.

“Ha sido una reunión positiva. Hemos tenido la posibilidad de expresar nuestra propuesta, principalmente en lo relacionado con la reducción del costo en términos administrativos y operativos. Y hemos logrado que se pueda reducir en 14 millones de pesos el costo del GIRSU”, explicó el jefe comunal tras la reunión.

“Es algo importante porque además tenemos la posibilidad de trabajar en conjunto en la disminución de otros dos millones más. Esto nos avizora otro panorama y nos permite trabajar con otra perspectiva”, agregó Maderna.

Además, el titular del ejecutivo municipal adelantó que “en los próximos días se hará la presentación del pliego, se trabajará en las presentaciones de las licitaciones, con lo cual estamos tomando otro camino, con mayor participación y consenso por parte de todos los municipios”.

Estuvieron presentes en el encuentro del GIRSU, representantes de las ciudad de Puerto Madryn, Gaiman, Rawson y la Municipalidad de Trelew.

“Nosotros sabemos que ha habido un aumento, el costo es elevado. Tiene un descuento automático por coparticipación, y eso nos dará oxígeno para poder contar con esos fondos para poder redistribuirlos en otros ámbitos de la comunidad”, expresó posteriormente el mandatario municipal al aclarar que corresponde al presupuesto 2020.

De todos modos, el intendente Adrián Maderna dejó en claro que si bien se trata de “un avance”, también expresó: “Todavía no estamos conformes del todo. Tenemos que ver otra revisión, que se hará por parte de la gerencia del organismo, lo que nos permitirá reducir dos millones más, y trataremos que esa reducción pueda ser mayor”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.