Dolavon: se dieron a conocer los beneficios de la moratoria impositiva

La ordenanza establece que la moratoria se extiende desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio del presente año.

Economía14 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Municipio de Dolavon (1)
Municipio de Dolavon

Por pedido del municipio que conduce Dante Bowen, los concejales de Dolavon aprobaron el régimen de moratoria para aquellos contribuyentes que registren deuda al 31 de diciembre del 2019 en concepto de impuesto inmobiliario, automotor, habilitaciones comerciales, ingresos brutos y demás tasas retributivas por servicios.

De esa manera, la actual gestión municipal continuará optimizando los recursos para dar respuestas concretas a las necesidades y requerimientos para seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes del pueblo de las norias.

Según lo establece la ordenanza aprobada en la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Dolavon los contribuyentes que se acojan al régimen establecido en la misma, acordarán con el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) un plan de pagos para la cancelación del capital, interés y recargos de la deuda registrada.

En ese sentido, el vecino tiene la opción de abonar en una solo pago y se le descontará el 100 por ciento sobre los intereses resarcitorios; si decide pagar en dos cuotas el descuento será del 50 por ciento y de 3 a 6 cuotas tendrán una reducción del 30 por ciento.

Los pagos se podrán realizar con cualquiera de los medios habilitados por el área de Tesorería del municipio valletano.

La ordenanza establece que los contribuyentes que decidan aceptar ingresar en la moratoria 2020, que se extenderá desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio, deberán pactar el plan de pagos con el DEM.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.