ATE pidió la aplicación del Fondo Ambiental Pesquero

A través de un petitorio presentado al gobernador Arcioni, quien junto al ministro Grazzini recibieron al secretario general del gremio, Guillermo Quiroga.

Economía21 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200721-WA0055

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto al ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, recibieron este martes en Casa de Gobierno al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Guillermo Quiroga y a su secretario gremial, Luciano Bunge.

En el encuentro, los representantes gremiales solicitaron al Gobierno Provincial la aplicación del Fondo Ambiental Pesquero, que al no estar siendo recaudado, no se ve reflejado en los sueldos de los empleados nucleados bajo la Asociación. 

En este marco, el ministro Grazzini explicó que “trabajadores de la Secretaria de Pesca, nucleados en ATE, se acercaron a Casa de Gobierno y presentaron un petitorio reclamando la percepción de lo que corresponde al Fondo Ambiental Pesquero”.  

“Es algo que hasta el momento no se puede acreditar dentro de lo establecido en los sueldos, porque es un tributo que no se está percibiendo por parte de la Provincia, ya que hay una demanda presentada que todavía no se ha expedido. Les explicamos cómo era la situación y seguramente iremos a una mesa de conciliación para trabajar con las distintas cámaras y sectores”, agregó el funcionario provincial. 

Predisposición del gobernador

En tanto, el secretario General de ATE, Guillermo Quiroga señaló que  “el Fondo Ambiental Pesquero ya es ley, y no se está recaudando de acuerdo a las proyecciones realizadas. Son cifras importantes y entendemos que el sector tiene mucha ganancia y debería ser distribuido entre los municipios pesqueros y la provincia”. 

“Nosotros tenemos algunos adicionales para trabajadores de pesca y si eso no se recauda, no se termina aplicando ni llega al sueldo de los afiliados. Necesitamos que se reactive y que el Gobierno de la Provincia pueda intervenir para que los empresarios se pongan al día con las deudas”, enfatizó Quiroga.

Asimismo, el secretario General agregó que “estamos hablando de una riqueza que es de todos los chubutenses no solo de los empresarios y tiene que ser distribuido  es la única forma de que esta provincia alga adelante. Nos vamos con la predisposición del gobernador de hacer todo lo posible para que esto se reactive”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.