Proveerán de gas envasado a sectores vulnerables de Rawson y Trelew

El gobernador Arcioni, rubricó un convenio junto al presidente de Petrominera, Javier Touriñán, y los intendentes Maderna y Biss, que beneficiará a vecinos que no cuentan con el servicio de gas natural en sus hogares.

Sociedad23 de julio de 2020RedacciónRedacción
ARCIONI PETROMINERA (2)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó esta mañana un convenio con el presidente de Petrominera Chubut Sociedad del Estado, Javier Touriñán, para proveer en comodato a los municipios de Rawson y Trelew de gas envasado en 100 garrafas de 10 kg para cada municipio, para ser distribuidos a vecinos que no cuenten con este vital servicio. 

Del acto en Sala de Situación de Casa de Gobierno, participaron los intendentes de Rawson y de Trelew, Damián Biss y Adrián Maderna; el asesor de Gobierno, Ariel Molina; el gerente General de Petrominera, José Luis Esperón, y miembros del Directorio de Petrominera. 

Luego de rubricar los convenios, el Gobernador Arcioni remarcó que “estamos viendo algo concreto, que es la distribución de garrafas a precio social, y que por falta de planeamiento cuando la provincia estaba pasando por otra situación económica, ciudades tan importantes como Trelew y Rawson no llegaron a tener las obras de infraestructura que se merecen tener”. 

“Petrominera es una empresa que trabaja en el interior profundo de nuestra provincia, acercando las garrafas de gas, las estaciones de servicios, proyectando como la de Ricardo Rojas, ampliando y mejorando todas y cada una de ellas. Infinidad de acciones directas que van hacia el interior de nuestra provincia”, destacó el mandatario. 

Arcioni agregó que “Petrominera tiene 17 estaciones de servicio en la Provincia, acercando el gas a cada una de las localidades, por eso, estar firmando este acuerdo es un avance y una colaboración en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando”. 

El gobernador aprovechó la oportunidad para felicitar al Directorio de Petrominera por todo el trabajo que hace en el interior de nuestra provincia. “Siempre van a ver un camión de Petrominera recorriendo, van a tener una estación de servicio funcionando, esa es la empresa que hoy queremos. Hoy Petrominera está trabajando donde la estamos necesitando, tienen un directorio ordenado, dedicado, como lo que necesitamos todos los chubutenses”, remarcó el Jefe del Ejecutivo Provincial. 

Acciones concretas 

Por su parte, el presidente de Petrominera, Javier Touriñán, repasó que “venimos haciendo un trabajo difícil por este contexto de pandemia, pero el gobernador Arcioni nos ha dado instrucciones en estos tiempos de avanzar en actividades que se pueden ir realizando y concretando en función de lo que nos toca vivir. Por eso hemos diseñado algunos esquemas de medidas relacionados a la integración de las ciudades más grandes con el interior de la Provincia en donde es complicado acceder a ciertos tipos de servicios”. 

En ese mismo sentido, Touriñán resaltó que “en principio comenzamos a refaccionar algunas estaciones de servicio con las que cuenta Petrominera, que son 17 y en donde no llega ese tipo de servicios, y estamos en plena construcción de la de Ricardo Rojas y la de ruta 3 entre Comodoro Rivadavia y Trelew”. 

“Además nos hemos dedicado a potenciar la distribución de gas envasado en garrafas y cilindros, a lugares en donde le cuesta mucho llegar, donde el servicio es deficiente o no existe otro tipo de distribución, y mediante un acuerdo entre la Provincia, YPF Gas, y los intendentes de Rawson y Trelew, buscamos potenciar la distribución en ambas localidades”, indicó el presidente de Petrominera. 

Asimismo, Touriñán explicó que “hemos ampliado la flota de camiones que tiene la empresa para realizar una mejor distribución y gracias a este convenio vamos a poder acceder de la provisión de gas envasado a precio de planta, lo cual permite que la gente no tenga que trasladarse a los centros de abastecimiento”. 

Garrafa social 

En tanto, el intendente de Rawson, Damián Biss, señaló la importancia del convenio para la ciudad, ya que “debido a la falta de planificación de los últimos años tiene muchos sectores barriales que no cuentan con los servicios esenciales como el gas natural. Esto nos permite contar con 100 envases de garrafa que a veces es tan difícil conseguir y que los vecinos puedan acceder a un costo social en este año que es tan difícil desde lo económico”. 

Además, “lo podrán hacer con la comodidad de que el camión va a estar recorriendo los barrios y llegando a cada uno de los hogares. Estamos trabajando y planificando para poder brindar soluciones definitivas a esta problemática, porque son servicios esenciales. Poder atacar la urgencia es importante y por eso firmamos este convenio, gracias al trabajo en conjunto para resolver las situaciones actuales”. 

Por último, Biss agradeció a “Petrominera y fundamentalmente al Gobierno Provincial por seguir acompañando, aportando y colaborando en esta época tan difícil para todos”. 

Mirada social 

Por último, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, expresó que “es para destacar, en este momento tan difícil, la mirada social que tiene Petrominera, generando un beneficio para los sectores más vulnerables que no tienen acceso al  gas, estando cerca de la gente  y llegando a cada sector de la comunidad”.

“Estamos muy agradecidos con el Gobierno Provincial y con todo su equipo, y ojalá podamos seguir en este camino, trabajando en conjunto y  poniendo como prioridad al vecino, como en esta oportunidad, brindando un beneficio importantísimo para las familias de la ciudad”, finalizó el Intendente de Trelew.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.