
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Este año la 36° edición de la Feria Provincial del Libro de Gaiman tendrá una primera entrega virtual. Adaptándose a la actual situación, con el fin de mantener la característica de su realización, la comisión organizadora decidió asumir el desafío de utilizar la herramienta del momento para promover el mundo literario.
Arte y Espectáculos23 de julio de 2020La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut junto a la Biblioteca Popular “Richard J. Berwyn” y la Municipalidad de Gaiman, organizan las 36° edición de la Feria Provincial del Libro que se realizará del 20 al 22 de Agosto de manera virtual.
Con las mismas características y condiciones de las ediciones anteriores, la Feria contará con diferentes charlas y actividades abiertas al público, las mismas se transmitirán a través de las redes sociales de la Secretaría de Ciencia y Cultura y a través de la plataforma virtual Jitsi del Gobierno Provincial, donde se podrá participar de entrevistas, charlas, visitas y presentaciones.
El Subsecretario de Cultura de la Provincia, Matías Cutro, remarcó que todas las actividades que se están organizando se retransmitirán a través de Canal 7 y de las redes sociales de los organizadores. El funcionario provincial manifestó que “estamos brindando todo el asesoramiento técnico para la realización de la primera feria del libro virtual que se realizará en la provincia, junto a la Biblioteca Popular “Richard J. Berwyn” y la Municipalidad de Gaiman que será la encargada de gestionar los espectáculos musicales como todos los años.
Por otro lado, el Subsecretario destacó la importancia que tiene esta edición virtual de la feria del libro, ya que con estas nuevas herramientas virtuales, no solo permite no suspender la tradicional exposición literaria del valle, sino que también permite llegar a un público más amplio y llegar a lugares no solo de nuestra provincia sino también del mundo entero.
Desde la organización invitan a todos aquellos exponentes que quieran formar parte de la 36 edición de la Feria del Libro y por primera vez de manera virtual a anotarse en el e-mail de la biblioteca: [email protected]
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.